Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Cargando, por favor espere...
El próximo domingo 1° de junio, México realizará sus primeros comicios electorales para elegir a los miembros del Poder Judicial, en los que se disputarán un total 881 cargos, entre ellos los de jueces, magistrados y ministros.
México será el primer país en realizar esta práctica, impulsada por la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y concretada por su sucesora, la actual presidenta Claudia Sheinbaum.
En total se disputarán 881 cargos federales y mil 800 locales. Entre los federales, se elegirán a los candidatos que ocuparán los siguientes cargos:
· 9 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
· 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
· 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
· 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
· 464 Magistraturas de Circuito.
· 386 Juezas y Jueces de Distrito.
El 1° de junio, las casillas electorales estarán abiertas de las 08:00 a las 18:00 horas. Tras su cierre, el Instituto Nacional Electoral (INE) comenzará los cómputos distritales, aunque a diferencia de las elecciones federales, no habrá un Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), sino que sólo ofrecerá un avance del conteo a las 23:00 horas.
El Instituto Electoral informó que, debido a la gran cantidad de cargos que están en juego, los cómputos se llevarán a cabo en un lapso de 10 días, del 1 al 10 de junio; mientras que los conteos para las Salas Regionales del TEPJF, se realizarán en los Consejos Locales cabeceras de circunscripción el 12 de junio.
Una vez que se cuente con la sumatoria total, el INE informará los resultados definitivos el 15 de junio. Posteriormente, el 28 de agosto será la fecha límite para la resolución de todas las impugnaciones por parte del pleno de la SCJN y el TEPJF. El 1 de septiembre de 2025 será la toma de protesta de todas las personas electas.
Cabe recordar que la campaña electoral del Poder Judicial comenzó desde el pasado 30 de marzo y concluyó este el 28 de mayo, tiempo en el que tres mil 422 aspirantes promovieron, con recursos propios, sus candidaturas a través de foros, entrevistas y redes sociales.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Legisladores los instan a ejercer la justicia sin presiones ni obediencia partidista.
La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".
Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista
Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.
22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.
La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.
El régimen de propiedad gobierna al Mundo
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Artistas y colectivos pintan murales en la CDMX en apoyo a Palestina
Tren impacta un autobús en Atlacomulco, Edomex
¡Viva México! Cena mexicana costará hasta 7 mil pesos
Organizaciones piden transparencia en el Paquete Económico 2026
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.