Cargando, por favor espere...

Política
Inaugura Xóchitl Gálvez sus "conferencias de la verdad"
La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.


Al inaugurar este lunes sus “conferencias de la verdad”, al poniente de la Ciudad de México, la precandidata presidencial de la coalición "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, señaló que este sexenio, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, es el que más homicidios ha registrado.

De acuerdo con Gálvez, durante el gobierno de Felipe Calderón se registraron 95 mil homicidios; en la administración de Enrique Peña Nieto fueron 120 mil; y en lo que va de éste, con López Obrador, la cifra es de 170 mil homicidios, y aún no concluye.

"Estamos aquí ejerciendo el derecho de réplica que no me dieron en Palacio Nacional; aquí vamos a ser la voz de millones de mexicanos que no son escuchados", declaró la senadora con licencia en alusión a la vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador no la dejó acceder a su conferencia, conocida como la "mañanera".

Gálvez Ruiz adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.

La también exjefa delegacional de Miguel Hidalgo tocó el tema de filtración de datos personales de periodistas que cubren la fuente Presidencial de este sexenio ocurrida la semana pasada y aseguró que el gobierno de México debe ser responsable.

“Cuando no hay resultados, das pretextos, eso se llama ser ineptos", declaró. "Todo el mundo nos intenta hackear, a mí me han intentado hackear, pero tengo protección. Traer a gente con el cero conocimiento de materia de seguridad cibernética, deja mucho de desear. Es su responsabilidad, que deje de echarle la culpa, nada más faltó echarle la culpa a Calderón".

Durante el periodo de intercampañas, las 'conferencias de la verdad', de Xóchitl Gálvez, se realizarán tres veces a la semana a las 10:00 horas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Interpone amparo por tortura Gloria García Luna

Gloria García Luna solicitó un amparo por presuntos actos de tortura y hostigamiento.

Foro Económico Mundial 2024, otra vez el lobo con disfraz de cordero

Este foro es, en esencia, un mecanismo más para imponer a los gobiernos líneas de acción, sobre todo en materia económica. Por eso revisaremos cómo se presenta esta edición y a tratar de entender lo que implica para la vida de los millones de trabajadores del planeta.

clionautas905.jpg

No implicó, ni mucho menos, que el PCM fuera realmente un auténtico partido comunista.

Moore.jpg

Los sarcasmos de Michael Moore están presentes en todo el documental Invadiendo el mundo, aunque hay partes donde son particularmente más corrosivos.

electri.jpg

Que esta nota sirva para discutir y analizar las decisiones de la Reforma Eléctrica, porque el país requiere de ciudadanos informados, seguros de defender su derecho a infraestructura nacional, servicios de calidad e igualdad de oportunidades.

Elecciones en Europa y Estados Unidos, el rechazo a la guerra

Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.

clau.jpg

Las autoridades se pronunciaron porque se utilicen más vehículos menos contaminantes, como bicicletas y motocicletas

Denuncian al morenista Sebastián Ramírez de hostigar a mujeres de oposición

“Sebastián ha tachado a nuestras mujeres políticas de corruptas y las ha denostado en medios de comunicación", señalaron diputadas del PAN.

Imagen no disponible

negligencia de AMLO frente a la pandemia

Cierra filas PAN con Alessandra Rojo por elección en Cuauhtémoc

Alessandra Rojo de la Vega ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México

lopez.jpg

AMLO además de regañar a la población que va a sus eventos, quiere imponerse y obligar a los mexicanos a que digan que sí han recibido los apoyos.

Coparmex se opone a eliminar organismos autónomos

En lugar de su eliminación, señaló, el debate debe ser a favor del fortalecimiento de los órganos autónomos y garantizar su funcionamiento con un presupuesto adecuado.

Renuncian a la Corte siete ministros

Este martes 29 de octubre, siete ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentarán su renuncia al máximo tribunal a cambio de mantener su pensión.

Imagen no disponible

Fuertes ronquidos

Ante la desaparición de organismos, Info-CDMX abre canal a nuevo modelo institucional

El objetivo es aprovechar la experiencia y especialización de quienes forman parte de los organismos autónomos.