Cargando, por favor espere...

Inaugura Xóchitl Gálvez sus "conferencias de la verdad"
La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.
Cargando...

Al inaugurar este lunes sus “conferencias de la verdad”, al poniente de la Ciudad de México, la precandidata presidencial de la coalición "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, señaló que este sexenio, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, es el que más homicidios ha registrado.

De acuerdo con Gálvez, durante el gobierno de Felipe Calderón se registraron 95 mil homicidios; en la administración de Enrique Peña Nieto fueron 120 mil; y en lo que va de éste, con López Obrador, la cifra es de 170 mil homicidios, y aún no concluye.

"Estamos aquí ejerciendo el derecho de réplica que no me dieron en Palacio Nacional; aquí vamos a ser la voz de millones de mexicanos que no son escuchados", declaró la senadora con licencia en alusión a la vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador no la dejó acceder a su conferencia, conocida como la "mañanera".

Gálvez Ruiz adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.

La también exjefa delegacional de Miguel Hidalgo tocó el tema de filtración de datos personales de periodistas que cubren la fuente Presidencial de este sexenio ocurrida la semana pasada y aseguró que el gobierno de México debe ser responsable.

“Cuando no hay resultados, das pretextos, eso se llama ser ineptos", declaró. "Todo el mundo nos intenta hackear, a mí me han intentado hackear, pero tengo protección. Traer a gente con el cero conocimiento de materia de seguridad cibernética, deja mucho de desear. Es su responsabilidad, que deje de echarle la culpa, nada más faltó echarle la culpa a Calderón".

Durante el periodo de intercampañas, las 'conferencias de la verdad', de Xóchitl Gálvez, se realizarán tres veces a la semana a las 10:00 horas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.

El decreto contraviene los derechos humanos, ya que prisión preventiva oficiosa, “lejos de expandirse y endurecerse, debería eliminarse”.

La propuesta busca ajustar el balance de poder en las plataformas, permitiendo la eliminación de información no verificada o falsa de forma sencilla.

Mientras que López Obrador se reúne con la Iniciativa Privada (IP), al presentarse este lunes 18 de febrero el Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, y en donde pidió que lo apoyen para crecer el 4 por ciento.

La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.

En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.

Cancún.- El periodista y camarógrafo del Canal 10, Javier Enrique Rodríguez Valladares, fue asesinado a tiros en la noche de este 29 de agosto en una avenida principal de Cancún, Quintana Roo (México).

Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.

Estos movimientos estudiantiles son alentadores porque muestran que la sociedad está inconforme con el modelo económico y político de la llamada “Cuarta Transformación” (4T).

El PVEM buscará establecer sanciones ejemplares a quien atente contra los ecosistemas naturales en territorio nacional.

Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.

“Para el caso de los días de trabajo presencial, se podrán establecer horarios escalonados para la asistencia a los centros de trabajo".

Sandra Cuevas dijo enfática: “no podemos fallar” y tampoco podemos permitir “un solo acto de corrupción” pues desde la Cuauhtémoc se apoyarán ambas candidaturas.

Esta vez, los deportistas también pagarían la desaparición del FONDEN con la propuesta de Ana Guevara de quitarles su premio a los medallistas de los Juegos Panamericanos en Chile, denunció oposición.

No se trata de una lista de buenos deseos, las herramientas existen, la ciencia económica moderna, no la “economía moral”, ha demostrado en otros sitios del mundo que un propulsor muy importante es precisamente el gasto público...