Cargando, por favor espere...
El bestial asesinato de cinco jóvenes, cometido el mes de agosto en el estado de Jalisco, llenó de indignación a cuantos se enteraron a través de los medios de tan horrendo crimen; pero igualmente indignante es la indiferencia del gobierno, empeorada por la actitud burlona del Presidente de la República, también difundida por los medios aunque negada rotundamente por el mandatario.
Los estudiosos informan que en México el problema de las desapariciones se agravó en lo que va del presente siglo; que, en cinco años de este gobierno su número se ha elevado a más de 100 mil y que México ocupa uno de los primeros lugares en el mundo por el número de personas desaparecidas y por la violencia en general.
El carácter erróneo de la política en materia de desapariciones es claro, irrefutable y se revela en el hecho de que actos semejantes se han multiplicado por todo el país. La muerte, el secuestro, la desaparición de jóvenes son nota frecuente en la prensa nacional y ninguna región, entidad o municipio se escapan del fenómeno.
La indiferencia de las autoridades se hace evidente en la falta de apoyo a las familias de los desaparecidos, que reciben promesas que no se cumplen y tienen que buscar e investigar ellas mismas el paradero de sus seres queridos; organizadas en colectivos de búsqueda, han demostrado, muchas veces, que sí es posible dar con los cadáveres de sus familiares, con las fosas clandestinas donde yacen sus restos y cuya existencia había negado anteriormente la institución encargada de la búsqueda.
También revela indiferencia el hecho de que el creciente número de desaparecidos no obligue a distraer recursos presupuestarios; 100 mil desaparecidos bien ameritarían una mega inversión, es más urgente para 100 mil familias y para la sociedad en su conjunto destinar recursos para encontrar a sus desaparecidos y combatir este delito que cualquier otra “mega inversión”, muy útil sólo para los políticos de la 4T.
La indiferencia de éste y de cualquier gobierno anterior o posterior es una actitud que fomenta las desapariciones, la violencia y el crimen; por esa razón, toda la sociedad mexicana debe conocer lo ocurrido en Lagos de Moreno, condenarlo, llenarse de indignación y exigir al gobierno del país que haga justicia y también que invierta todos los recursos necesarios para frenar la imparable ola de violencia y desapariciones semejantes a ésta que agobian a la población de las 32 entidades federativas, a merced de la delincuencia y el crimen.
Ser indiferente ante el fenómeno de las desapariciones, que desemboca muchas veces en sangrientos homicidios, es lo mismo que enviar abrazos a los criminales, a los secuestradores y a los asesinos de jóvenes como los de los Altos de Jalisco.
Aunque el Río Yautepec y Río Seco se desbordaron y afectaron a cuatro municipios de Morelos, al gobernador Cuauhtémoc Blanco parece importarle más jugar Golf.
El gobernador Miguel Barbosa está en abierta campaña contra Antorcha Campesina “a quien busca linchar y crucificar sin prueba alguna, sin ningún sustento, solo repite lo que le ordenan decir desde Méxicoˮ.
una breve indagación sobre la coyuntura actual y la historia del movimiento obrero en EE. UU. nos enseña que el sindicato UAW se creó bajo el auspicio de la Federación Americana del Trabajo, es decir...
La inversión extranjera en territorio nacional no ha generado grandes avances en el desarrollo industrial de la economía. Así, que este tipo de inversión se incremente no garantiza el impulso del crecimiento económico.
La nueva presidenta ocupará el cargo solo por nueve meses, y no dos años, como está establecido actualmente.
La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.
Los segundos pisos, vialidades construidas durante los gobiernos perredistas de López Obrador y Marcelo Ebrard han beneficiado más a las empresas privadas
La Habana afirma que esas falsas acusaciones pretenden dañar la cooperación de la isla en materia de salud.
"Sí se pueden hacer las cosas de diferente manera. Necesitamos un cambio y éste no se ha dado todavía con la famosa 4T. Por eso queremos buscar ese puesto de elección”, comentó.
Las políticas de AMLO son erróneas y amenazan los derechos consagrados en la Constitución Política; está desesperado y pretende garantizar un legado político del que sabe que morirá al término del sexenio, porque no sirve.
El gobierno que encabeza el mandatario estatal y sus funcionarios como el secretario de Desarrollo Social en Sinaloa, quien, acusaron está más preocupado por llegar a un nuevo cargo.
En 2018, hubo una “reconfiguración conservadora de las fuerzas del capital corporativo global”.
Cómo reducirla es hoy uno de los mayores retos, y estos académicos han hecho contribuciones decisivas a las políticas y los incentivos que hay que aplicar
Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.
Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció que el coordinador de los diputados federales de MC, Jorge Álvarez Máynez, será el precandidato del partido a la presidencia de la República.
Escrito por Redacción