Cargando, por favor espere...

Medio Canal 6 tv firma acuerdo de cooperación con China y AL
El medio mexicano Canal 6 tv firmó el acuerdo “Alianza de Think Tanks y Medios de China y América Latina-Caribe”, para construir una plataforma de cooperación e intercambiar información con los medios de China y ALC.
Cargando...

En el marco del VI Diálogo entre las Civilizaciones de China y América Latina-Caribe celebrado en Buenos Aires, Argentina, Canal 6 Televisión firmó el acuerdo “Alianza de Think Tanks y Medios de China y América Latina-Caribe” bajo el llamado del Centro para las Américas del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (CICG), organización internacional de comunicaciones dirigida a los países y regiones de las Américas del Gigante Asiático.

 

 

De acuerdo con Li Yafang, directora del Centro para las Américas, en representación de todos los miembros de la Alianza, afirmó que los miembros fundadores son 18 medios y think tanks provenientes de China, Argentina, Brasil, México, Chile y Perú.

La Alianza busca construir una plataforma de cooperación y el intercambio de información con los medios de China y ALC, como entrevistas, producciones, manuscritos, visitas mutuas de personal, capacitación profesional, seminarios académicos y proyectos de investigación.

 

 

Con ello, los medios integrantes podrán compartir información, realizar intercambios amistosos, la cooperación entre ambas partes; proporcionar al mundo información objetiva, auténtica y precisa; así también, profundizar el aprendizaje de las civilizaciones china, latinoamericana y caribeña, y mejorar los lazos entre los pueblos.

Li Yafang afirmó que el encuentro seguirá construyendo un orden internacional justo y equitativo, así como una comunidad de destino de la humanidad. Con el principio de ser amables, abiertos y orientados al futuro, la Alianza invitará a nuevos miembros a su debido tiempo y ampliar su alcance y su escala de cooperación.


El Centro para las Américas de CICG es una organización internacional de comunicaciones dirigida a los países y regiones de la zona; publica y distribuye ediciones de las revistas Beijing Review y China Hoy; también ofrece productos tecnológicos y administra redes sociales y sitios web. Además realiza proyectos de comunicación internacional enfocados en los países destino y promueve actividades de intercambio cultural y cooperación regional.

Entre sus logros más recientes, es el establecimiento de sucursales en Estados Unidos, México y Perú.

 

Iniciativas de China buscan seguir afianzando la cooperación

En su discurso, Li Yafang expresó que el presidente de China, Xi Jinping, propuso la Iniciativa de la Civilización Global en el Diálogo de Alto Nivel del Partido Comunista de China con Partidos Políticos del Mundo, que tendrá lugar el 15 de marzo, en Beijing. La orientación de esta Iniciativa permitirá el aprendizaje mutuo e intercambios entre China, América Latina y el Caribe (ALC).

 

 

Li Yafang propuso tres sugerencias: 1) practicar la Iniciativa de la Civilización Global y construir un entorno internacional de habla apropiado a los caracteres de China y ALC; 2) respetar la diversidad de las civilizaciones, promover intercambios de personales, mejorar la comprensión mutua, consolidar el consenso sobre el desarrollo y promover el intercambio y el aprendizaje mutuo; 3) trabajar codo a codo para promover la paz mundial y el desarrollo global y mantener los intereses comunes del Sur Global.

El VI Diálogo entre las Civilizaciones de China y América Latina-Caribe (ALC) es respaldada por la Academia de Estudios de China y el Mundo Contemporáneos, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, la Oficina de Asuntos Exteriores de la Provincia de Jiangsu, el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia de Ciencias Sociales de China, Beijing Review, la Editorial Zhaohua y el Centro de Intercambio Cultural China-América Latina de Beijing. Y coauspiciado por la Academia de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires de Argentina, el Consejo de la Facultad de Relaciones Internacionales de Argentina y otras instituciones latinoamericanas.

El tema del foro es “Practicar la Iniciativa de la Civilización Global y Construir conjuntamente la comunidad de destino de China y América Latina y el Caribe”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.

Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.

México ha consagrado ya ante la posteridad, de un modo duradero, la gloria del eminente pensador, del gran apóstol de la Reforma.

La pérdida de 25 mil 203 empleos en mayo es la más alta desde 2009

Por quinto día consecutivo, diversas rutas del transporte público de Acapulco mantienen paralizado su servicio, debido a que han recibido amenazas por parte del crimen organizado.

La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Este número tiene como único propósito contribuir a despertar la conciencia del pueblo mexicano y llamar a la unidad para enfrentar los graves problemas que aquejan a las mayorías en primer lugar.

A pesar de la abundante agua contenida en lagos y ríos, la población de 40 de los 113 municipios de Michoacán no recibe el líquido vital suficiente para satisfacer sus necesidades básicas.

En Chiapas, la Secretaría de Salud del estado informó este domingo del primer caso de coronavirus en el estado.

La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha.

El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.

Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa.

Un informe del Observatorio de Trabajo Digno revela que de 21.4 millones de mexicanos que pertenecen al trabajo formal, sólo 4.6 millones cuentan con un salario superior a los 20 mil pesos mensuales.

Las supersticiones y las creencias religiosas tienen mucho arraigo, hay escaso contacto con el pensamiento profundo, crítico y científico.