Cargando, por favor espere...
En el marco del VI Diálogo entre las Civilizaciones de China y América Latina-Caribe celebrado en Buenos Aires, Argentina, Canal 6 Televisión firmó el acuerdo “Alianza de Think Tanks y Medios de China y América Latina-Caribe” bajo el llamado del Centro para las Américas del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (CICG), organización internacional de comunicaciones dirigida a los países y regiones de las Américas del Gigante Asiático.
#Internacional 🖊️@canal6tv firma la Alianza de Think Tanks y Medios de China y América Latina-Caribe” bajo el llamado del Centro para las Américas del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (CICG)
— Canal 6 Tv (@canal6tv) September 13, 2023
Trabajamos en alianza con #China, #Argentina, #Brasil, #Chile y #Perú. pic.twitter.com/aDcKlRt2GK
De acuerdo con Li Yafang, directora del Centro para las Américas, en representación de todos los miembros de la Alianza, afirmó que los miembros fundadores son 18 medios y think tanks provenientes de China, Argentina, Brasil, México, Chile y Perú.
La Alianza busca construir una plataforma de cooperación y el intercambio de información con los medios de China y ALC, como entrevistas, producciones, manuscritos, visitas mutuas de personal, capacitación profesional, seminarios académicos y proyectos de investigación.
Con ello, los medios integrantes podrán compartir información, realizar intercambios amistosos, la cooperación entre ambas partes; proporcionar al mundo información objetiva, auténtica y precisa; así también, profundizar el aprendizaje de las civilizaciones china, latinoamericana y caribeña, y mejorar los lazos entre los pueblos.
Li Yafang afirmó que el encuentro seguirá construyendo un orden internacional justo y equitativo, así como una comunidad de destino de la humanidad. Con el principio de ser amables, abiertos y orientados al futuro, la Alianza invitará a nuevos miembros a su debido tiempo y ampliar su alcance y su escala de cooperación.
El Centro para las Américas de CICG es una organización internacional de comunicaciones dirigida a los países y regiones de la zona; publica y distribuye ediciones de las revistas Beijing Review y China Hoy; también ofrece productos tecnológicos y administra redes sociales y sitios web. Además realiza proyectos de comunicación internacional enfocados en los países destino y promueve actividades de intercambio cultural y cooperación regional.
Entre sus logros más recientes, es el establecimiento de sucursales en Estados Unidos, México y Perú.
Iniciativas de China buscan seguir afianzando la cooperación
En su discurso, Li Yafang expresó que el presidente de China, Xi Jinping, propuso la Iniciativa de la Civilización Global en el Diálogo de Alto Nivel del Partido Comunista de China con Partidos Políticos del Mundo, que tendrá lugar el 15 de marzo, en Beijing. La orientación de esta Iniciativa permitirá el aprendizaje mutuo e intercambios entre China, América Latina y el Caribe (ALC).
Li Yafang propuso tres sugerencias: 1) practicar la Iniciativa de la Civilización Global y construir un entorno internacional de habla apropiado a los caracteres de China y ALC; 2) respetar la diversidad de las civilizaciones, promover intercambios de personales, mejorar la comprensión mutua, consolidar el consenso sobre el desarrollo y promover el intercambio y el aprendizaje mutuo; 3) trabajar codo a codo para promover la paz mundial y el desarrollo global y mantener los intereses comunes del Sur Global.
El VI Diálogo entre las Civilizaciones de China y América Latina-Caribe (ALC) es respaldada por la Academia de Estudios de China y el Mundo Contemporáneos, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, la Oficina de Asuntos Exteriores de la Provincia de Jiangsu, el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia de Ciencias Sociales de China, Beijing Review, la Editorial Zhaohua y el Centro de Intercambio Cultural China-América Latina de Beijing. Y coauspiciado por la Academia de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires de Argentina, el Consejo de la Facultad de Relaciones Internacionales de Argentina y otras instituciones latinoamericanas.
El tema del foro es “Practicar la Iniciativa de la Civilización Global y Construir conjuntamente la comunidad de destino de China y América Latina y el Caribe”.
Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.
Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse
La senadora con licencia Kenia López denunció que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, preparó las críticas contra Xóchitl Gálvez en EE. UU. “porque están muertos de miedo”.
La corrupción se debe combatir, pero es un problema derivado de la injusta distribución de la riqueza.
Gloria García Luna solicitó un amparo por presuntos actos de tortura y hostigamiento.
A nivel nacional, en marzo pasado 62.1% de la población de 18 años y más se siente insegura en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
Movimiento Ciudadano exigió al Gobierno federal corregir los errores pedagógicos que se encuentran en los libros de texto de la SEP.
Ahora centenares de familias en varios municipios de Michoacán se están desplazando.
Eliminar el MEJOREDU, concentrar en el INEGI las funciones del CONEVAL; y desaparecer al INAI, vulnera el derecho a la educación de los estudiantes del país, alertó Mexicanos Primero.
La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.
Inicialmente produce euforia, pero también causa náuseas, confusión, estreñimiento, sedación y problemas respiratorios.
Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.
La viruela del mono en México y el mundo sigue avanzando. En los últimos días se han confirmado tres nuevos casos en el país: dos en el Estado de México y uno en Colima, los cuales suman al menos 13 contagios en toda la República.
Los habitantes y las autoridades locales de los municipios ribereños de los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo y Zirahuén tienen más de dos décadas denunciando su imparable desecación.
Vecinos fueron desalojados de sus hogares.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Escrito por Redacción