El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Cargando, por favor espere...
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (STAUACh-UACh) colocó banderas rojinegras en la sede central de la universidad en Texcoco y en sus 11 sedes regionales en todo el país, esto por conflictos laborales con la rectoría de la institución.
Las demandas del sindicato incluyen un incremento salarial del 15 por ciento; así como un plan de jubilación para los académicos; también exigen más recursos para la institución.
Al no concretar el pliego petitorio del sindicato con las autoridades, se llevó a cabo una votación, cuyos resultados fueron 458 votos a favor de la huelga, contra 234; sin embargo, académicos han señalado que la ausencia de observadores independientes y las inconsistencias en los reportes generan dudas sobre la validez del proceso.
En cuanto al presupuesto de la UACh, se aprobó una asignación de tres mil 672 millones de pesos para 2025, aunque los académicos afirman que sólo el 30 por ciento de esos recursos se destinarán a la operación de la universidad, con el resto sujeto a restricciones de la Secretaría de Hacienda.
Por su parte, la rectoría mantiene su disposición al diálogo y busca evitar que el conflicto afecte el presupuesto de la universidad.
El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.
En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.
El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
México ocupa tercera posición global en adquisición de jets privados
Fiscalía asegura viviendas presuntamente relacionadas con el caso Ayotzinapa
Tunden en redes a alcaldesa de Morena por simulación en maratón de CDMX
Pemex recibe rescate récord y deja pérdida de 195 mil mdp
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.