Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Cargando, por favor espere...
En una entrevista exclusiva, Hipólito Mora, fundador de los grupos de autodefensas en Michoacán, sostuvo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sigue trabajando con cárteles. "Soy incómodo para una buena parte del gobierno, estoy cien por ciento seguro. Porque hay mucha corrupción dentro del gobierno, siguen trabajando con los cárteles”, afirmó.
La entrevista sale a la luz luego del segundo ataque sufrido y que terminó quitándole la vida a Mora Chávez. “Me van asesinar en cualquier momento, no tengo ninguna duda. Pero hay algo, o yo soy Hernández o usted es Mora, yo no me voy a callar”, sostuvo en una entrevista realizada por la periodista Anabel Hernández el 27 de noviembre de 2022.
Por otro lado, respecto a las elecciones de 2021, donde ganó el hoy gobernado por Morena, de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, el también agricultor afirmó que "amenazaron a candidatos de otros partidos, los hacían que trabajaran para MORENA y por eso casi en todas partes ganó MORENA. Carteles Unidos trabajó para apoyar a MORENA, la operación electoral fue por parte de Carteles Unidos, así fue”.
El pasado 29 de junio, Mora Chávez fue asesinado junto con sus escoltas, dentro del vehículo donde viajaban. El fundador de los grupos de Autodefensas murió calcinado.
De acuerdo con la periodista Anabel Hernández, durante más de siete años ella y Mora mantuvieron comunicación intermitente y, desde 2019, asegura que ha investigado y comprobado “de forma clara y específica protección hacia algunos grupos del crimen organizado por parte de áreas del gobierno de AMLO y gobiernos emanados del partido oficial MORENA. Como había ocurrido con gobiernos que le antecedieron”.
La también autora de los títulos Los complices del Presidente (2008) y El traidor. El diario secreto del hijo del Mayo (2019) sostuvo “hoy Hipólito ya no está, lo asesinaron, y si alguien entendía perfectamente lo que estaba pasando en Michoacán era él”.
Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.
La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.
Jóvenes abandonan la escuela por falta de recursos económicos.
Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
Aún hay 754 millones de adultos y 617 millones menores que no alcanzan los niveles básicos de lectura.
El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.
La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.
La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.
La abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto que inició hace casi un mes.
Tanto Pemex como los programas sociales son quienes salieron ganando: Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP
Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.
Canasta básica urbana supera los dos mil pesos
Por inseguridad, cancelan Grito de Independencia en Sinaloa
Reportan estable a secretario de seguridad de Puebla, tras ataque armado
En sexenio de AMLO hubo pérdidas de más de 28 mil mdd por huachicol
Retiran bloqueo en la Central del Norte; afectó a 30 mil pasajeros
Cámara de Comercio México-China pide reconsiderar aranceles para evitar repunte inflacionario
Escrito por Redacción