La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Cargando, por favor espere...
En una entrevista exclusiva, Hipólito Mora, fundador de los grupos de autodefensas en Michoacán, sostuvo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sigue trabajando con cárteles. "Soy incómodo para una buena parte del gobierno, estoy cien por ciento seguro. Porque hay mucha corrupción dentro del gobierno, siguen trabajando con los cárteles”, afirmó.
La entrevista sale a la luz luego del segundo ataque sufrido y que terminó quitándole la vida a Mora Chávez. “Me van asesinar en cualquier momento, no tengo ninguna duda. Pero hay algo, o yo soy Hernández o usted es Mora, yo no me voy a callar”, sostuvo en una entrevista realizada por la periodista Anabel Hernández el 27 de noviembre de 2022.
Por otro lado, respecto a las elecciones de 2021, donde ganó el hoy gobernado por Morena, de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, el también agricultor afirmó que "amenazaron a candidatos de otros partidos, los hacían que trabajaran para MORENA y por eso casi en todas partes ganó MORENA. Carteles Unidos trabajó para apoyar a MORENA, la operación electoral fue por parte de Carteles Unidos, así fue”.
El pasado 29 de junio, Mora Chávez fue asesinado junto con sus escoltas, dentro del vehículo donde viajaban. El fundador de los grupos de Autodefensas murió calcinado.
De acuerdo con la periodista Anabel Hernández, durante más de siete años ella y Mora mantuvieron comunicación intermitente y, desde 2019, asegura que ha investigado y comprobado “de forma clara y específica protección hacia algunos grupos del crimen organizado por parte de áreas del gobierno de AMLO y gobiernos emanados del partido oficial MORENA. Como había ocurrido con gobiernos que le antecedieron”.
La también autora de los títulos Los complices del Presidente (2008) y El traidor. El diario secreto del hijo del Mayo (2019) sostuvo “hoy Hipólito ya no está, lo asesinaron, y si alguien entendía perfectamente lo que estaba pasando en Michoacán era él”.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Captan a Lenia Batres durmiendo en sesión del TEPJF
Escrito por Redacción