Cargando, por favor espere...

Operativo israelí en Cisjordania deja 8 muertos
Entre los objetivos alcanzados con ataques aéreos y misiles guiados figuran muchas viviendas y mezquitas.
Cargando...

Al menos ocho personas han perdido la vida y más de medio centenar han resultado heridas, 10 de ellas en estado grave, luego de un operativo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la ciudad de Yenín, al norte de Cisjordania, y el campamento de refugiados de la urbe, recoge el medio local Al-Quds.

Desde las FDI aseguran que el campamento de Yenín es "un bastión terrorista", por lo que seguirán atacando instalaciones de grupos radicales "mientras los terroristas sigan haciendo daño a civiles y utilizando el campo de Yenín como escondite".

En total, más de un millar de efectivos del Ejército israelí fueron desplegados en el operativo, considerado como el de mayor envergadura en Cisjordania en 20 años, afirma The Times of Israel

La incursión incluyó ataques aéreos y el uso de drones contra lo que Israel cree son centros de mando de grupos terroristas o depósitos de almacenamiento de municiones y de armas. En particular, las FDI publicaron imágenes tomadas en el campo de Yenín de un supuesto laboratorio de producción de explosivos con cientos de municiones listas para ser usadas.

Desde Al-Quds señalan que entre los objetivos alcanzados con ataques aéreos y misiles guiados figuran muchas viviendas y mezquitas. En redes circulan videos en los que excavadoras israelíes destrozan el pavimiento de las calles en un aparente intento por limpiar las zonas de posibles minas colocadas por milicias palestinas.

En medio de acusaciones y denuncias sobre ataques israelíes contra infraestructura civil, las FDI tacharon de "falsos" los reportes de ataques contra el teatro Al-Huriya, y reiteraron que solo atacan "infraestructura terrorista".

Paralelamente, varios palestinos asesinados han sido identificados como miembros de grupos armados de Yenín, aunque ni la Yihad Islámica, ni otras organizaciones, consideradas por Israel como terroristas, se han pronunciado al respecto. Mientras, se reporta que un soldado hebreo resultó herido por metralla.

Por su parte, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, aseguró que el operativo se está llevando a cabo "según lo planeado", al tiempo que constató "avances operacionales impresionantes". Asimismo, afirmó que las tropas recibirán "pleno apoyo" para hacer "lo que sea necesario" y asegurar "la plena libertad de acción" en Cisjordania.

Entretanto, países como Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Jordania condenaron la incursión israelí, instando al Gobierno de Benjamin Netanyahu a cesar el operativo.

A mediados de junio, las FDI ya realizaron una incursión a gran escala con despliegue de helicópteros en Yenín, algo inédito en dos décadas. Las tensiones en la región se han agudizado desde el año pasado, con incursiones de Israel en Cisjordania tras una serie de ataques contra su territorio de los que culpa a los grupos armados palestinos.

 

Fuente: RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En 2023, 29% de las mujeres usuarias de Refugios había solicitado apoyo a instituciones como Fiscalías, Centro de Justicia para Mujeres y Ministerios Públicos, sin embargo, no fueron escuchadas.

Cancún.- El periodista y camarógrafo del Canal 10, Javier Enrique Rodríguez Valladares, fue asesinado a tiros en la noche de este 29 de agosto en una avenida principal de Cancún, Quintana Roo (México).

Denunciaron que el gobernador Eduardo Ramírez y a la fiscalía no atienden sus casos y que la entidad se ha convertido en “un cementerio clandestino”.

Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.

"Nueva jornada de violencia en Chilpancingo"; "Cuatro muertos, saldo de otro ataque armado", son titulares frecuentes de los medios de Guerrero, entidad gobernada por Morena, donde la violencia delictiva escala diariamente.

Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.

Con prendas blancas, sombreros y expresiones de coraje y valentía, este martes más de seis mil mexicanos realizan una caminata pidiendo justicia y paz en Chilpancingo, Guerrero.

La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.

En total se registraron en el país 197 homicidios dolosos

Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.

De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.

“El Chori” estaba en una lista internacional de los delincuentes más buscados por las autoridades mexicanas.

En Ixtayopan, Tláhuac, desde este lunes se realizan diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y GN.

Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.

Los productores de caña y azúcar también se han visto amenazados por las condiciones climáticas adversas anuales.