Cargando, por favor espere...

CDMX
El 21% de delitos en CDMX son robos en transporte público
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.


El robo en transporte público y en calles de la Ciudad de México sigue siendo uno de los delitos que más preocupa a los capitalinos, reveló la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2025, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público, lo que representa 21.2 por ciento del total. La alcaldía Cuauhtémoc registró 428 carpetas de investigación por robos en transporte público entre enero y abril de 2024, y los microbuses resultaron el medio más propenso a sufrir asaltos.

En 2020, la tasa alcanzó 16 mil 586 casos por cada 100 mil habitantes; en 2021 bajó a 13 mil 654; en 2022, disminuyó a 12 mil 215; en 2023, a 11 mil 739 y en 2024 se ubicó en 11 mil 595, a pesar de que la tasa de estos robos ha disminuido en los últimos cinco años, el problema persiste.

Las autoridades capitalinas recomiendan mantener la calma ante un asalto, observar detalles del delincuente y reportar el incidente con la mayor información posible para facilitar la acción policial.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.