El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
Cargando, por favor espere...
El robo en transporte público y en calles de la Ciudad de México sigue siendo uno de los delitos que más preocupa a los capitalinos, reveló la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2025, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público, lo que representa 21.2 por ciento del total. La alcaldía Cuauhtémoc registró 428 carpetas de investigación por robos en transporte público entre enero y abril de 2024, y los microbuses resultaron el medio más propenso a sufrir asaltos.
En 2020, la tasa alcanzó 16 mil 586 casos por cada 100 mil habitantes; en 2021 bajó a 13 mil 654; en 2022, disminuyó a 12 mil 215; en 2023, a 11 mil 739 y en 2024 se ubicó en 11 mil 595, a pesar de que la tasa de estos robos ha disminuido en los últimos cinco años, el problema persiste.
Las autoridades capitalinas recomiendan mantener la calma ante un asalto, observar detalles del delincuente y reportar el incidente con la mayor información posible para facilitar la acción policial.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
Rusia declina a reunión sobre Ucrania convocada en Turquía
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera