Cargando, por favor espere...

Nacional
Crisis hídrica en Neza: pozos vacíos y 70 mil personas sin agua regular
Nezahualcóyotl arrastra déficit de mil litros por segundo y seis por ciento de la población aún carece de acceso continuo al agua potable


Más de 2 mil 500 millones de pesos son necesarios para reparar y modernizar la red de drenaje en Nezahualcóyotl, municipio que enfrenta un déficit hídrico de mil litros por segundo y donde al menos seis por ciento de la población, es decir, cerca de 70 mil personas, carece de acceso continuo al agua potable.

El diputado local Juan Hugo de la Rosa García advirtió que la situación es crítica, pues los pozos existentes no cubren la demanda y el sistema de drenaje presenta fallas severas en distintas zonas.

“Tenemos, por lo menos, tres colectores con serias dificultades: el de la Avenida Sor Juana, el de la Avenida Vicente Villada, y se requiere construir un nuevo colector en la Avenida Kennedy”, explicó.

El legislador detalló que las colonias Evolución, Vicente Villada, Las Águilas, Ampliación Águilas y Manantiales son las más afectadas por el colapso del drenaje y los encharcamientos constantes durante la temporada de lluvias.

De la Rosa, también expresidente municipal, impulsa una iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales, con el objetivo de garantizar el derecho humano al agua para consumo personal y doméstico.

Respecto a la lluvia del pasado 27 de septiembre, que dejó 21 mil viviendas inundadas, el diputado señaló que los recursos para obras de agua y saneamiento se destinarán prioritariamente a las zonas más afectadas.

“Seguramente ahí se podrá incluir la parte de los colectores; al menos ya se avanza en los estudios para determinar qué se necesita hacer para evitar futuras inundaciones”, agregó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.

Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.

Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.

Santiago y Sergio, de 7 y 11 años, ponen en alto el nombre de Chimalhuacán al conquistar medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Kung-Fu.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.