Cargando, por favor espere...

Nacional
Renuncian al PRI 4 legisladores y anuncian movimiento Congruencia por México
Los senadores Osorio Chong, Claudia Ruiz, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga confirmaron sus renuncias PRI tras acusar a "Alito", actual dirigente nacional, de llevar al tricolor “a su peor época de su historia”.


Este lunes los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga confirmaron sus renuncias al Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras acusar a Alejandro Moreno, actual dirigente nacional de esa fuerza política, de llevar al tricolor “a su peor época de su historia”.

Con dichas renuncias, la fracción parlamentaria del tricolor en la Cámara Alta pasa de 13 a nueve senadores, con lo cual pasa a ser la cuarta fuerza política, y ahora rebasado por Movimiento Ciudadano, que cuenta con 12 miembros.

En conferencia de prensa, los cuatro legisladores informaron la fundación del movimiento político y social “Congruencia por México”, un grupo que buscará fortalecer la democracia, dignificar la política y pensar siempre y únicamente en los mexicanos.

Lo anterior, luego de militar en el PRI por más de 30 años. “No se equivoquen, no nos retiramos de la política ni nos hacemos a un lado”, advirtió Miguel Ángel Osorio Chong, quien añadió que si no pueden cambiar al partido desde adentro, lo harán desde afuera, de la mano de la ciudadanía.

 

Alito rompió la unidad de los priistas: Osorio Chong

El ahora ex priista, acusó a Alejandro Moreno de haber perdido el Estado de México, “lo perdió él, el que se tardó para definir a la candidata, el que le puso obstáculos…”, y de haber provocado conflictos internos dentro del Partido: “no importándole que estábamos en pleno proceso electoral, causó un conflicto interno político en el Senado”.

Entre los pésimos resultados de “Alito” al frente del PRI, el senador recordó que de gobernar a 44 millones de mexicanos, ahora sólo gobierna dos estados y a cinco millones de mexicanos”. Además, desde 2019 a la fecha, se han perdido más de dos mil 50 gobiernos municipales. Hoy, en tres entidades federativas el PRI no tiene ningún diputado local y en cinco estados sólo tenemos uno. De 32 capitales, hoy solo gobernamos 3, en el 2018 gobernábamos 17”, sostuvo Osorio Chong.

“Con todos estos datos queda claro el precipicio al que llevó al PRI a la peor época de su historia”.

 

Responde "Alito" a renuncias

En un mensaje dirigido al Presidente y a quienes hoy dejan el PRI, Alejandro Moreno Cárdenas sostuvo que "quienes hoy se van del PRI lo hacen porque saben que en este partido se acabareon los militantes de primera y de segunda y se acabaron darle espacio a los que chantajean y nunca trabajan por la militancia".

"El PRI no volverá a ser de quienes sólo buscan el cargo, se sienten intocabales y se resguardan tras un escritorio o un teléfono celular".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.

El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.