Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.
Cargando, por favor espere...
Este lunes los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga confirmaron sus renuncias al Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras acusar a Alejandro Moreno, actual dirigente nacional de esa fuerza política, de llevar al tricolor “a su peor época de su historia”.
Con dichas renuncias, la fracción parlamentaria del tricolor en la Cámara Alta pasa de 13 a nueve senadores, con lo cual pasa a ser la cuarta fuerza política, y ahora rebasado por Movimiento Ciudadano, que cuenta con 12 miembros.
En conferencia de prensa, los cuatro legisladores informaron la fundación del movimiento político y social “Congruencia por México”, un grupo que buscará fortalecer la democracia, dignificar la política y pensar siempre y únicamente en los mexicanos.
Lo anterior, luego de militar en el PRI por más de 30 años. “No se equivoquen, no nos retiramos de la política ni nos hacemos a un lado”, advirtió Miguel Ángel Osorio Chong, quien añadió que si no pueden cambiar al partido desde adentro, lo harán desde afuera, de la mano de la ciudadanía.
Alito rompió la unidad de los priistas: Osorio Chong
El ahora ex priista, acusó a Alejandro Moreno de haber perdido el Estado de México, “lo perdió él, el que se tardó para definir a la candidata, el que le puso obstáculos…”, y de haber provocado conflictos internos dentro del Partido: “no importándole que estábamos en pleno proceso electoral, causó un conflicto interno político en el Senado”.
Entre los pésimos resultados de “Alito” al frente del PRI, el senador recordó que de gobernar a 44 millones de mexicanos, ahora sólo gobierna dos estados y a cinco millones de mexicanos”. Además, desde 2019 a la fecha, se han perdido más de dos mil 50 gobiernos municipales. Hoy, en tres entidades federativas el PRI no tiene ningún diputado local y en cinco estados sólo tenemos uno. De 32 capitales, hoy solo gobernamos 3, en el 2018 gobernábamos 17”, sostuvo Osorio Chong.
“Con todos estos datos queda claro el precipicio al que llevó al PRI a la peor época de su historia”.
Responde "Alito" a renuncias
En un mensaje dirigido al Presidente y a quienes hoy dejan el PRI, Alejandro Moreno Cárdenas sostuvo que "quienes hoy se van del PRI lo hacen porque saben que en este partido se acabareon los militantes de primera y de segunda y se acabaron darle espacio a los que chantajean y nunca trabajan por la militancia".
"El PRI no volverá a ser de quienes sólo buscan el cargo, se sienten intocabales y se resguardan tras un escritorio o un teléfono celular".
Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.
La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.
Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.
Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.
Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.
La CFE reportó a más de 262 mil usuarios afectados.
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.
El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
INE y partidos políticos abren diálogo para fortalecer propuesta de reforma electoral
Golpea bolsillo de los mexiquenses nueva tarifa en transporte público
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
Escrito por Redacción