La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Este lunes los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga confirmaron sus renuncias al Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras acusar a Alejandro Moreno, actual dirigente nacional de esa fuerza política, de llevar al tricolor “a su peor época de su historia”.
Con dichas renuncias, la fracción parlamentaria del tricolor en la Cámara Alta pasa de 13 a nueve senadores, con lo cual pasa a ser la cuarta fuerza política, y ahora rebasado por Movimiento Ciudadano, que cuenta con 12 miembros.
En conferencia de prensa, los cuatro legisladores informaron la fundación del movimiento político y social “Congruencia por México”, un grupo que buscará fortalecer la democracia, dignificar la política y pensar siempre y únicamente en los mexicanos.
Lo anterior, luego de militar en el PRI por más de 30 años. “No se equivoquen, no nos retiramos de la política ni nos hacemos a un lado”, advirtió Miguel Ángel Osorio Chong, quien añadió que si no pueden cambiar al partido desde adentro, lo harán desde afuera, de la mano de la ciudadanía.
Alito rompió la unidad de los priistas: Osorio Chong
El ahora ex priista, acusó a Alejandro Moreno de haber perdido el Estado de México, “lo perdió él, el que se tardó para definir a la candidata, el que le puso obstáculos…”, y de haber provocado conflictos internos dentro del Partido: “no importándole que estábamos en pleno proceso electoral, causó un conflicto interno político en el Senado”.
Entre los pésimos resultados de “Alito” al frente del PRI, el senador recordó que de gobernar a 44 millones de mexicanos, ahora sólo gobierna dos estados y a cinco millones de mexicanos”. Además, desde 2019 a la fecha, se han perdido más de dos mil 50 gobiernos municipales. Hoy, en tres entidades federativas el PRI no tiene ningún diputado local y en cinco estados sólo tenemos uno. De 32 capitales, hoy solo gobernamos 3, en el 2018 gobernábamos 17”, sostuvo Osorio Chong.
“Con todos estos datos queda claro el precipicio al que llevó al PRI a la peor época de su historia”.
Responde "Alito" a renuncias
En un mensaje dirigido al Presidente y a quienes hoy dejan el PRI, Alejandro Moreno Cárdenas sostuvo que "quienes hoy se van del PRI lo hacen porque saben que en este partido se acabareon los militantes de primera y de segunda y se acabaron darle espacio a los que chantajean y nunca trabajan por la militancia".
"El PRI no volverá a ser de quienes sólo buscan el cargo, se sienten intocabales y se resguardan tras un escritorio o un teléfono celular".
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Escrito por Redacción