Cargando, por favor espere...

Nacional
EE. UU. reabre frontera para exportación de ganado mexicano
El Departamento de Agricultura de EE.UU. suspendió la entrada de ganado mexicano a territorio estadounidense el pasado 11 de mayo de 2025 por el gusano barrenador.


Foto: Segob

Este lunes 7 de julio se reactivó oficialmente la exportación de ganado mexicano hacia Estados Unidos (EE.UU.) con el primer embarque de reses cruzando por el punto fronterizo Agua Prieta, Sonora-Douglas, Arizona.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. suspendió la entrada de ganado mexicano a territorio estadounidense el pasado 11 de mayo de 2025, debido a la continua propagación de gusano barrenador en México, la cual representaba un riesgo a la industria ganadera del país vecino.

Debido a esta suspensión, México reportó pérdidas económicas de 200 a 250 millones de dólares, es decir, tres mil 900 millones a cuatro mil 875 millones de pesos mexicanos, de acuerdo con la empresa de consultoría Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Misma información indicó que durante este periodo México dejó de enviar a EE.UU. aproximadamente 686 mil cabezas de ganado bovino.

Por otro lado, autoridades estadounidenses, indicaron que la reapertura de los puntos fronterizos por donde entrará el ganado mexicano será reabierta de forma escalonada.

Se tiene previsto que el 14 de julio reabra el Puerto Palomas, Chihuahua-Columbus, Nuevo México; posteriormente el 21 de julio lo hará el punto San Jerónimo, Chihuahua-Santa Teresa, Nuevo México; el 18 de agosto abrirá Acuña, Coahuila-Del Rio, Texas y finalmente, reabrirá Colombia, Nuevo León-Laredo, Texas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.

Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.

En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.

El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.

México se encuentra entre los países más afectados.

La corporación advirtió que la exposición constante de la localización facilita acoso, hostigamiento, robos y allanamientos.

El Monto Transaccional del Usuario aplicará en todos los bancos y será un requisito de seguridad para operaciones electrónicas.

Se activó el protocolo del Plan DN-III-E para garantizar la seguridad de la población reportando el rescate de un total de 96 personas.

Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.

El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.

Los reportes más frecuentes señalan números con ladas de estados como Ohio, Pensilvania, Florida, California, Illinois, Carolina del Norte, Misuri, Virginia, Washington y Georgia.

Los filtros se instalaron en los accesos principales y las salidas hacia Chichihualco, Petaquillas y Amojoleca.