Cargando, por favor espere...

Nacional
EE. UU. reabre frontera para exportación de ganado mexicano
El Departamento de Agricultura de EE.UU. suspendió la entrada de ganado mexicano a territorio estadounidense el pasado 11 de mayo de 2025 por el gusano barrenador.


Foto: Segob

Este lunes 7 de julio se reactivó oficialmente la exportación de ganado mexicano hacia Estados Unidos (EE.UU.) con el primer embarque de reses cruzando por el punto fronterizo Agua Prieta, Sonora-Douglas, Arizona.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. suspendió la entrada de ganado mexicano a territorio estadounidense el pasado 11 de mayo de 2025, debido a la continua propagación de gusano barrenador en México, la cual representaba un riesgo a la industria ganadera del país vecino.

Debido a esta suspensión, México reportó pérdidas económicas de 200 a 250 millones de dólares, es decir, tres mil 900 millones a cuatro mil 875 millones de pesos mexicanos, de acuerdo con la empresa de consultoría Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Misma información indicó que durante este periodo México dejó de enviar a EE.UU. aproximadamente 686 mil cabezas de ganado bovino.

Por otro lado, autoridades estadounidenses, indicaron que la reapertura de los puntos fronterizos por donde entrará el ganado mexicano será reabierta de forma escalonada.

Se tiene previsto que el 14 de julio reabra el Puerto Palomas, Chihuahua-Columbus, Nuevo México; posteriormente el 21 de julio lo hará el punto San Jerónimo, Chihuahua-Santa Teresa, Nuevo México; el 18 de agosto abrirá Acuña, Coahuila-Del Rio, Texas y finalmente, reabrirá Colombia, Nuevo León-Laredo, Texas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.

Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.

La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.

Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.