Cargando, por favor espere...

Nacional
“Presentaban signos de violencia”: Buscadoras confirman tres menores ejecutadas en Sonora
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora confirmó que los restos ya fueron identificados por sus familiares ante el Ministerio Público.


Foto: Buscadoras Por La Paz Sonora

Cecilia Delgado Grijalva, integrante del colectivo Buscadoras por la Paz de Sonora, confirmó que los cuerpos de tres niñas localizadas en Hermosillo presentaban signos visibles de violencia.

Señaló que las menores, de 9 y 11 años de edad, aparecieron sin vida con impactos de bala en el kilómetro 7 de la Carretera 36 Norte, en la Comisaría Miguel Alemán, el sábado 6 de julio.

De manera extraoficial, se informó que personas armadas retuvieron a las niñas junto con su madre dos días antes, el 4 de julio, en la misma zona.

Las autoridades trasladaron los cuerpos a instalaciones forenses para continuar con las investigaciones. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora confirmó que los restos ya fueron identificados por sus familiares ante el Ministerio Público.

Precisaron que la madre, quien también fue localizada sin vida, tenía 28 años. Las niñas eran una de 9 años y dos gemelas de 11.


Escrito por Victoria Cruz

Estudiante de Comunicación en la UNAM.


Notas relacionadas

Lanza SEP convocatoria para universidad a distancia

SEP publicó su convocatoria 2024 para cursar alguna de las más de 20 licenciaturas que ofrece, a través del programa de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM).

Estudiantes de la Ibero increpan a Taboada por el “Cártel Inmobiliario”

El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.

“A modo”, Senado detiene reformas constitucionales

Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.

Forenses denuncian abusos laborales y negligencia en manejo de cuerpos

Filtran imágenes y videos que muestran presuntas prácticas irrespetuosas, entre ellas la manipulación de un cráneo de manera burlona.

Aspira menor mexicana al Premio Nobel de Estudiantes

Ángela Elena alumna del Conalep destacó entre más de 11 mil aspirantes de 176 países y ha avanzado al top 10 finalista del "Premio Nobel de Estudiantes".

80% de los menores en México viven en pobreza

De acuerdo con el Coneval, casi el 80 por ciento de las personas menores de 18 años en México sufren algún grado de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica.

Convocan organización a marcha este domingo para "votar en paz"

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

Avalan pago para trabajadores que perciben sólo propinas

Alrededor de 1.7 millones de personas dependen exclusivamente de propinas.

Continúan al alza homicidios dolosos en México

En junio de este año se cometieron dos mil 673 homicidios dolosos.

AMLO aplica la “vieja confiable” sobre estudiantes asesinados en Celaya

Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.

Aranceles podrían impactar el 4.7% de exportaciones mexicanas

La medida arancelaria también impactará sectores como autopartes, electrodomésticos, y productos electrónicos.

Continúa cerrada circulación de autopista México-Querétaro por accidente

Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros.

Mueren vallenses por falta de equipo médico

El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.

Keki Daruwalla

Daruwalla, fue un eminente profesor que impartió clases en el Government College de Lahore.

Universitarios exigen seguridad y mejoras educativas

Estudiantes de la UNAM, BUAP y FNERRR se mantienen en pie de lucha.