Cargando, por favor espere...

Rescatan a 18 víctimas de trata laboral en Tonalá, Jalisco
Las víctimas declararon que eran obligadas a vender boletos de rifas en distintos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Cargando...

Foto: Internet

La Vicescalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes coordinó un operativo en Tonalá, Jalisco, donde fueron rescatadas 18 personas originarias de Venezuela, Colombia y México, entre ellas 14 adultos y cuatro menores de edad.

Las víctimas declararon que eran obligadas a vender boletos de rifas en distintos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Durante la intervención, realizada el 20 de junio, las autoridades ejecutaron una orden de aprehensión contra Camilo “N”, ciudadano colombiano señalado como presunto responsable del delito de trata de personas. El detenido quedó a disposición de un juez, quien reanudará la audiencia el jueves 26 de junio a las 8:30 horas.

La Fiscalía de Jalisco aseguró los dos inmuebles relacionados con el caso, mientras el Instituto Nacional de Migración revisa la situación legal de las personas extranjeras. Las víctimas mexicanas reciben atención y protección por parte de la Vicescalía.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los manifestantes acusaron a las autoridades de Tránsito de realizar operativos arbitrarios, ejercer violencia y extorsionar a los pobladores.

La Semar informó que uno de sus helicópteros cayó en altamar, en Michoacán, accidente que dejó un saldo de tres efectivos fallecidos y dos más desaparecidos, sólo tres fueron rescatados con vida.

Antropólogos del INAH descubrieron un nuevo sitio arqueológico de antiguos cazadores-recolectores.

Políticos consideraron como una burla la afirmación del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, al decir que es uno de los estados "más seguros", cuando sólo en 2023 hubo mil 814 homicidios, 45 feminicidios y 28 secuestros.

De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.

El crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales.

Solo 13 estados garantizan a las mujeres la interrupción legal del embarazo.

La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

Es probable que el asesinato se investigue como un ajuste de cuentas.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció que el ataque podría estar relacionado con su labor de localización de fosas clandestinas

Lo que advierte la Carta Magna no aplica en la realidad nacional, porque buena parte de la niñez y la adolescencia de México trabajan.

La presencia de los grupos del crimen organizado enrarece la producción del cítrico, generando pérdidas para los productores.

Los manifestantes aseguraron que durante casi 5 años no tienen obras públicas de primera necesidad. Además, denunciaron que los recursos públicos se desvían hacia las campañas de las “corcholatas” de AMLO.

Hasta el momento, no hay personas detenidas por este crimen.