La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El periodista y fotógrafo independiente Salomón Ordóñez murió luego de sufrir un ataque armado en el pueblo mágico de Cuetzalan, Puebla, comunidad de la que era originario y donde documentaba expresiones culturales y sociales.
Con su homicidio, suman seis periodistas muertos durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Cifras de la organización Artículo 19, refieren que desde el año 2000 hasta la fecha, un total de 172 periodistas en México han sido asesinados en posible relación con su labor.
Reportes iniciales indican que el periodista recibió uno o dos disparos a corta distancia. Médicos de la localidad intentaron salvarle la vida, pero, horas más tarde se confirmó su fallecimiento.
Habitantes, amigos y colegas del periodista exigieron justicia mediante redes sociales y medios locales. También pidieron al gobernador Sergio Salomón Céspedes y a la Fiscalía General del Estado intervenir con urgencia ante la inseguridad.
El Ayuntamiento de Cuetzalan lamentó el asesinato y emitió un comunicado en el que señaló que la investigación se encuentra bajo responsabilidad de la Fiscalía estatal.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Siete años de abandono del campo mexicano
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.