Cargando, por favor espere...

Nacional
Disuelven Ayuntamientos poblanos por presuntos delitos de narcotráfico y extorsión
El Congreso local designó nuevos concejos municipales, los cuales gobernarán dichos territorios hasta 2027.


Foto: Internet

Por mayoría de votos, el Congreso de Puebla aprobó la disolución de los Ayuntamientos Ahuazotepec y Cuautempan, luego de que los cabildos de ambos municipios presentaran su renuncia.

La disolución se dio el lunes 23 de junio, luego de que los ediles de ambos municipios fueran señalados de participar en presuntos delitos de narcomenudeo y extorsión.

Cuautempan era gobernado por el morenista Gerardo N., quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia tras hallarle armas, drogas y evidencia de una presunta red de extorsión en su casa.

Por otro lado, Alfredo N., ex edil de Ahuazotepec, es investigado por presuntos actos de extorsión y narcomenudeo, luego de que las autoridades encontraran drogas y armas de fuego en su domicilio.

Tras la renuncia de ambos cabildos, el Congreso local designó nuevos concejos municipales, los cuales gobernarán dichos territorios hasta 2027.

Hasta el momento, el Congreso de Puebla ha disuelto cinco administraciones municipales por actividades delictivas: Ciudad Serdán, Tlachichuca, San Nicolás Buenos Aires, Ahuazotepec y Cuautempan. De estos, tres estaban gobernados por Movimiento Ciudadano, uno por Morena y el último por la coalición de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI).


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.