Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Con 353 votos a favor y 126 en contra, la Cámara de Diputados aprobó la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y asignó sus funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con la eliminación del Coneval, el Inegi asume nuevas tareas: medirá la pobreza, analizará la política de desarrollo social, definirá criterios técnicos para las metodologías de evaluación y emitirá recomendaciones conforme a la ley.
La diputada Gloria Núñez, de Movimiento Ciudadano (MC), denunció que el Gobierno intenta ocultar los datos reales sobre pobreza y marginación.
Lorena Piñón, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), advirtió que el país pierde un sistema independiente para revisar el desarrollo social.
Desde el Partido Acción Nacional (PAN), Diego Rodríguez Barroso señaló diferencias clave entre generar estadísticas y analizar políticas públicas.
Finalmente, la diputada Merilyn Gómez Pozos, de Morena, justificó que el Inegi cuenta con la capacidad técnica para hacerse cargo de las evaluaciones sobre pobreza y políticas sociales.
El precio del kilo de tortilla ha alcanzado los 31 pesos en ciudades como Hermosillo, Sonora.
54 candidatos, incluido uno independiente, piden seguridad
Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.
Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.
Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.
La Asociación Civil Nueva Aztlán en la Ciudad de México criticó a los gobiernos Federal y local, por no haber puesto en marcha algún programa de Abasto para ayudar a las familias de escasos recursos por la cuesta de enero y ante el alza de precios de la canasta básica.
La mayoría de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) fijos brindarán servicio hasta las 24:00 horas, para dar oportunidad a todas las personas de acudir por su Credencial.
De 2019 hasta 2024, el gasto promedio de este órgano autónomo fue superior a 90 millones de pesos.
Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.
Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena.
Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.
Fiscalía busca al responsable; sospechan de un profesor
La reforma judicial aprobada en septiembre de 2024 establece que el candidato con mayor número de votos será el presidente de la SCJN, que asumirá funciones en agosto de 2025.
Desde el pasado 18 de diciembre de 2023 y hasta el 2 de enero de 2024, maestros y estudiantes podrán aprovechar descuentos del 20 y 50 por ciento en viajes por autotransporte federal de pasajeros o utilicen el servicio ferroviario.
Aunque otros países han desarrollado prototipos similares, expertos señalan que China lidera en funcionalidad y miniaturización efectiva.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
El estadio “Nido del Halcón” legado de corrupción en Veracruz
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera