Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Con 353 votos a favor y 126 en contra, la Cámara de Diputados aprobó la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y asignó sus funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con la eliminación del Coneval, el Inegi asume nuevas tareas: medirá la pobreza, analizará la política de desarrollo social, definirá criterios técnicos para las metodologías de evaluación y emitirá recomendaciones conforme a la ley.
La diputada Gloria Núñez, de Movimiento Ciudadano (MC), denunció que el Gobierno intenta ocultar los datos reales sobre pobreza y marginación.
Lorena Piñón, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), advirtió que el país pierde un sistema independiente para revisar el desarrollo social.
Desde el Partido Acción Nacional (PAN), Diego Rodríguez Barroso señaló diferencias clave entre generar estadísticas y analizar políticas públicas.
Finalmente, la diputada Merilyn Gómez Pozos, de Morena, justificó que el Inegi cuenta con la capacidad técnica para hacerse cargo de las evaluaciones sobre pobreza y políticas sociales.
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.
Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.
Sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.
Guerrero, Veracruz, Michoacán, Sinaloa y Guanajuato son los estados más afectados por la violencia.
Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.
Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.
García Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
Hay un problema muy preocupante del sistema educativo mexicano, pero del que poco se habla: el bajo índice de absorción de las escuelas de nivel superior.
Las Fuerzas Armadas anunciaron que intensificarán el reclutamiento de profesionales de la salud y mano de obra calificada.
De acuerdo con el CONEVAL, las principales causas del incremento son la pobreza por ingresos y el aumento en la carencia de acceso a la salud.
“Mi papá no deja trabajar a mi mamá porque piensa que anda con alguien más. Pero tampoco trabaja él porque, por su adicción, no puede. Por eso me salgo a buscar dinero para darle a mi mamá para que compre plátanos, pañales de mi hermanito o para lo que alcance", afirmó la pequeña Alejandra.
Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.
El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.
Enero y febrero registraron 4 mil 882 homicidios, un promedio de 83 diarios. "Afortunadamente vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país, y esto es muy bueno” … “en México no hay masacres", afirmaba AMLO el 22 de marzo.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera