Cargando, por favor espere...

Política
Premio a la “traición y amiguismo” embajada a Omar Fayad
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.


El PRI en el Senado consideró que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador este miércoles, de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara alta, Manuel Añorve Baños, aseguró que Fayad Meneses traicionó al PRI, partido que lo impulsó en su carrera política y lo ayudó a ser gobernador de Hidalgo. 

En sus redes sociales el senador señaló que el exgobernador de Hidalgo dio la espalda a los priistas, arrojándose a los brazos del oficialismo. 

“Hoy le pagan desterrándolo de México, enviándolo a Noruega. Parece que ni en el propio gobierno lo aguantan”, afirmó Añorve Baños. 

Por su parte, la también senadora por el PRI, Claudia Edith Anaya, consideró una vergüenza que se envíe de embajador “al peor gobernador que ha tenido Hidalgo”, señaló.

En junio de este año, Omar Fayad hizo público su salida del PRI tras haber militando varios años en esa fuerza política y de haber perdido Hidalgo.

Fue por medio de una carta emitida por la Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que se solicitó al titular de la Unidad de Enlace de la Secretaría de Gobernación, Esteban Martínez, se entregará a la Mesa Directiva del Senado el nombramiento diplomático de Fayad Meneses.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

México produce menos del 50 por ciento del maíz que consume, declaró Álvaro López, dirigente de la UNTA.

La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.

Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.

La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.

Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.

El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.

Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.

Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).