Cargando, por favor espere...

Política
Premio a la “traición y amiguismo” embajada a Omar Fayad
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.


El PRI en el Senado consideró que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador este miércoles, de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara alta, Manuel Añorve Baños, aseguró que Fayad Meneses traicionó al PRI, partido que lo impulsó en su carrera política y lo ayudó a ser gobernador de Hidalgo. 

En sus redes sociales el senador señaló que el exgobernador de Hidalgo dio la espalda a los priistas, arrojándose a los brazos del oficialismo. 

“Hoy le pagan desterrándolo de México, enviándolo a Noruega. Parece que ni en el propio gobierno lo aguantan”, afirmó Añorve Baños. 

Por su parte, la también senadora por el PRI, Claudia Edith Anaya, consideró una vergüenza que se envíe de embajador “al peor gobernador que ha tenido Hidalgo”, señaló.

En junio de este año, Omar Fayad hizo público su salida del PRI tras haber militando varios años en esa fuerza política y de haber perdido Hidalgo.

Fue por medio de una carta emitida por la Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que se solicitó al titular de la Unidad de Enlace de la Secretaría de Gobernación, Esteban Martínez, se entregará a la Mesa Directiva del Senado el nombramiento diplomático de Fayad Meneses.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales