Cargando, por favor espere...

Nacional
Aprueban diputados PEF 2024 sin recursos para Acapulco
Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.


Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, cuyo monto asciende a nueve billones 66 mil millones de peso; sin embargo, ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

Durante tres días, los legisladores presentaron más de tres mil reservas, de las cuales sólo se aprobaron tres: agregar un artículo transitorio para usar los más de 15 mil millones de pesos de los 13 fideicomisos extintos del Poder Judicial de la Federación (PJF) para ayudar a los damnificados de Guerrero. Cabe destacar que el dinero aún no puede utilizarse debido a que jueces federales otorgaron suspensiones para evitar la desaparición de los mismos, esto en respuesta a los amparos promovidos por el Poder Judicial.

Asimismo, autorizaron recortar aún más el presupuesto del Consejo de la Judicatura Federal, que en suma tuvo una disminución de cinco mil 875 millones de pesos menos; de ellos 500 millones se asignaron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Además, aceptaron una reserva que establece que la conformación de un grupo de trabajo encargado para analizar y dar seguimiento al ejercicio del presupuesto que tiene como fin el Desarrollo Integrar de los Pueblos y Comunidades Indígenas.

A los recortes del PEF 2024, se suman el Instituto Nacional Electoral (INE) que solicitó 37 mil 770 millones de pesos, pero los legisladores le asignaron cinco mil millones de pesos menos. También el PJF pidió 84 mil 792 millones de pesos, sin embargo, los diputados le destinaron sólo 78 mil 327 millones; es decir, seis mil 465 millones menos.

Finalmente, los legisladores avalaron una disminución de seis mil 299 millones de pesos menos para entidades federativas y municipios.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Michoacán castiga la apología del delito, periodistas rechazan medida

Castigarán con tres o seis meses de prisión a quien incite públicamente a cometer un delito, promueva el consumo de sustancias ilícitas o justifique estos actos.

Continúa en pie imposición de arancel de 25% a México

Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

Sheinbaum confirma asistencia al G7 en Canadá, con esperanza de reunirse con Trump

Alrededor de 42 mexicanos han sido detenidos en las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Los Ángeles.

shein.jpg

Grupos delictivos dedicados a invadir inmuebles, en los últimos tres años, han realizado 11 mil 113 despojos con apoyo de Morena y algunos funcionarios de la Ciudad de México.

bloqueos_guerrero_2.jpg

Ante este panorama el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, no se ha pronunciado al respecto.

EE. UU.: ganan las oligarquías, pierden las mayorías

Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.

rusos.jpg

El 24 de febrero, Rusia implementó un “operativo militar especial” para garantizar la vida de los ucranianos de origen ruso, agredidos y desplazados desde 2014. Esta semana buzos aborda el peligroso conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

ana.jpg

A pesar de los grandes resultados del equipo de natación mexicano, la titular de la Conade, Ana Guevara, desprestigió el mérito nacional, al asegurar que se trata de una “competencia de relleno”.

Conferencia.jpg

El director de Cepropie, Erwin Sigfrid Frederick Neumaier y el vocero de la presidencia Jesús Ramírez, también son responsables por la misma conducta.

Disuelven Ayuntamientos poblanos por presuntos delitos de narcotráfico y extorsión

El Congreso local designó nuevos concejos municipales, los cuales gobernarán dichos territorios hasta 2027.

Tropas.jpg

Paralelamente, 1.000 militares de EE.UU. que actualmente se encuentran en Alemania serán transportados a Rumanía, donde ya hay unos 900 efectivos, según Kirby.

México recibirá a comitiva estadounidense para combatir al gusano barrenador

Además, EE. UU. contempla una inversión superior a 400 millones de pesos para restaurar una planta destinada a la producción de moscas estériles.

inse.jpg

En el Estado de México, gobiernos afiliados a Morena están por terminar sus administraciones. Contrario a lo que prometieron cuando eran candidatos, dejarán a sus municipios mayores rezagos en servicios sociales y mayor inseguridad pública.

argos.jpg

"Socialismo Traicionado, Tras el colapso de la Unión Soviética, 1917-1991", es un análisis de los investigadores Roger Keeran y Thomas Kenny, que busca aclarar, analizar los hechos desde una perspectiva crítica, por qué desapareció la URSS.

Presenta PAN recurso contra el INE por incumplir órdenes del TEPJF

El INE ha incumplido órdenes del TEPJF para generar mapas de riesgo, convenios con autoridades y filtros para que partidos y autoridades tengan información que frene la intromisión de personas ligadas a grupos criminales.