Los defensores de derechos humanos y periodistas de la entidad son víctimas de agravios y ataques directos, no sólo provenientes de bandas del crimen organizado, sino también de autoridades locales y municipales.
Cargando, por favor espere...
Un total de 13 millones 52 mil 52 boletas electorales para elecciones federales llegaron a los 13 distritos electorales en Chiapas, custodiadas por la Secretaría de Marina (Semar) y al ingreso al estado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSYPC).
Esta actividad se realiza conforme al Programa Nacional de Distribución de la Documentación y Materiales para el Proceso Electoral 2023-2024, los cuales se utilizarán en las mesas directivas de las 6 mil 972 casillas que se instalarán el próximo 02 de junio, expuso en entrevista ante medios de comunicación, la Consejera Presidenta del Consejo Local del INE en Chiapas, Claudia Rodríguez Sánchez.
Desde las instalaciones del INE en la capital chiapaneca, detalló que las boletas son para la elección de la Presidencia de la República, Senadurías y Diputaciones Federales para más de cuatro millones de electores que se tienen en la lista nominal.
En total se embarcaron 134 camiones directamente de los Talleres Gráficos de la Ciudad de México, los cuales llegan a cada uno de los Consejos Distritales del INE con resguardo policía.
En Chiapas las sedes son Palenque, Bochil, Ocosingo, Pichucalco, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Tonalá, Comitán de Domínguez, Villaflores, Las Margaritas, Tapachula y Huehuetán.
Asimismo se recibieron actas de la jornada electoral, de escrutinio y cómputo, constancia de clausura de la casilla, cártel de resultados de la votación así como líquido indeleble, sellos, marcadores, entre otros.
Finalmente destacó que la papelería electoral quedó bajo resguardo de los 13 consejos distritales en bodegas selladas, con vigilancia las 24 horas por elementos de la policía estatal.
Los defensores de derechos humanos y periodistas de la entidad son víctimas de agravios y ataques directos, no sólo provenientes de bandas del crimen organizado, sino también de autoridades locales y municipales.
Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.
Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.
Díaz Flores acusó al presidente de la CEDH, de desviar recursos públicos y manipular redes sociales para atacarla.
Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.
La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.
Chiapas se sumó a otras entidades del país que han legislado sobre este tema, entre ellas la Ciudad de México, Aguascalientes, SLP y Tabasco, entre otras.
Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.
Fueron detenidas durante una asamblea en la que las autoridades de la comunidad obligaron a las cuatro mujeres a firmar documentos.
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
El INE se unió con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral para hacer frete a la violencia que enfrentan las mujeres en el ámbito político.
Este tipo de selva alberga alta biodiversidad y cumple funciones clave en el ecosistema.
Fueron aprehendidos durante un operativo en seis inmuebles en el municipio de Cintalapa.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Escrito por Ricardo López
Colaborador