Cargando, por favor espere...

Nacional
Encarece inflación el precio de frutas, verduras y servicios
La inflación alcanzó el 25.69 por ciento anual, la lectura más alta desde agosto de 2017.


El Chayote, jitomate, cebolla, calabacita y zanahoria son sólo algunos productos agropecuarios más afectados en la primera quincena de julio por la inflación, la cual alcanzó el 25.69 por ciento anual, la lectura más alta desde agosto de 2017.

Este miércoles, 24 de julio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación en México alcanzó un 5.61 por ciento anual en la primera quincena de julio, cifra que representa el mayor aumento de los últimos 14 meses.

De acuerdo con las expectativas del mercado, se esperaba que para este periodo la inflación fuera de 5.35 por ciento anual; por el contrario, alcanzó el 5.61 por ciento anual, se trata de la tercera quincena consecutiva en la que la inflación general se acelera.

Según el reporte del INEGI, a nivel quincenal, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un incremento del 0.71 por ciento, muy por encima de la expectativa del 0.47 por ciento. Este aumento fue impulsado principalmente por la inflación no subyacente, que marcó un 10.64 por ciento anual en la primera quincena de julio, comparado con el 8.61 por ciento anual de finales de junio.

Además, refiere que el aumento de la inflación en productos agropecuarios fue impulsado principalmente por el comportamiento de las frutas y verduras, cuya inflación alcanzó el 25.69 por ciento anual. Entre los productos más afectados se encuentran: el Chayote con un registro de 121.65 por ciento; jitomate con 81.27 por ciento; cebolla con 47.66 por ciento; mientras que la calabacita y zanahoria se incrementaron un 43.18 y 39.45 por ciento, respectivamente.

Con respecto a la inflación de servicios, esta alcanzó un 5.17 por ciento anual en la primera quincena de julio, aumentando desde el 5.12 por ciento de finales de junio, entre los que más incremento registraron fue el corte de cabello con un 10.41 por ciento anual; transporte aéreo y cine con 9.41 y 8.59 por ciento.  


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Se acerca primer megapuente del año, según el calendario de la SEP

Los estudiantes de nivel básico tendrán cuatro días consecutivos de descanso.

Proyectan acciones para combatir la crisis hídrica

Dan más atribuciones a la Secretaría de Gestión Integral del Agua de mayores atribuciones.

En México la democracia está amenazada por la 4T

Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.

Publican libro sobre historia y progreso de Huitzilan de Serdán

El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.

congre1.jpg

La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.

Disminuye 15.5% Balanza Comercial de México

Inegi reportó que, durante el primer semestre de 2024, la balanza comercial de México registró un déficit de cinco mil 498 millones de dólares.

Pese a anomalías, INE aprueba resultados de elección judicial

Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.

Trabajadores de la educación piden diálogo a SEP por certeza laboral

Debido a que el Decreto de extinción aún no se ha cumplido, los trabajadores piden un diálogo con la SEP.

Colectivos se van contra propuesta de Rosario Piedra de desaparecer CNDH

La activista Saskia Niño de Rivera, fundadora de Reinserta, aseguró que Rosario Piedra no ve por el pueblo, sino está alineada con el gobierno de López Obrador.

Trabajadores de la Salud rechazan acuerdos con Edomex y continúan marchas

La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.

Xóchitl Gálvez llama a AMLO a dialogar con agricultores de Chihuahua

La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.

Establecerá INE multas millonarias a partidos

Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.

Carlos Slim y Germán Larrea incrementaron 70% sus fortunas en 4T de AMLO

De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.

neo.jpg

A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".

Ciudadanos no quieren unas elecciones manchadas de sangre: Coparmex

El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.