Cargando, por favor espere...

Encarece inflación el precio de frutas, verduras y servicios
La inflación alcanzó el 25.69 por ciento anual, la lectura más alta desde agosto de 2017.
Cargando...

El Chayote, jitomate, cebolla, calabacita y zanahoria son sólo algunos productos agropecuarios más afectados en la primera quincena de julio por la inflación, la cual alcanzó el 25.69 por ciento anual, la lectura más alta desde agosto de 2017.

Este miércoles, 24 de julio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación en México alcanzó un 5.61 por ciento anual en la primera quincena de julio, cifra que representa el mayor aumento de los últimos 14 meses.

De acuerdo con las expectativas del mercado, se esperaba que para este periodo la inflación fuera de 5.35 por ciento anual; por el contrario, alcanzó el 5.61 por ciento anual, se trata de la tercera quincena consecutiva en la que la inflación general se acelera.

Según el reporte del INEGI, a nivel quincenal, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un incremento del 0.71 por ciento, muy por encima de la expectativa del 0.47 por ciento. Este aumento fue impulsado principalmente por la inflación no subyacente, que marcó un 10.64 por ciento anual en la primera quincena de julio, comparado con el 8.61 por ciento anual de finales de junio.

Además, refiere que el aumento de la inflación en productos agropecuarios fue impulsado principalmente por el comportamiento de las frutas y verduras, cuya inflación alcanzó el 25.69 por ciento anual. Entre los productos más afectados se encuentran: el Chayote con un registro de 121.65 por ciento; jitomate con 81.27 por ciento; cebolla con 47.66 por ciento; mientras que la calabacita y zanahoria se incrementaron un 43.18 y 39.45 por ciento, respectivamente.

Con respecto a la inflación de servicios, esta alcanzó un 5.17 por ciento anual en la primera quincena de julio, aumentando desde el 5.12 por ciento de finales de junio, entre los que más incremento registraron fue el corte de cabello con un 10.41 por ciento anual; transporte aéreo y cine con 9.41 y 8.59 por ciento.  


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación

Desde finales de 2022, reiniciaron en Francia las protestas populares contra la reforma de jubilación, incluso se sumaron los grupos parlamentarios de la izquierda y de la derecha nacionalista.

En junio de este año se cometieron dos mil 673 homicidios dolosos.

La pequeña fue arrastrada por la corriente luego de caer de los brazos de su madre.

Es un martirio no tener agua o contar con un servicio de mala calidad, ya que las familias deben desembolsar grandes cantidades de dinero para llenar las cisternas. Tan solo el costo de la distribución de una pipa de 10 mil litros ronda los dos mil pesos.

Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.

Las mujeres ganan 19 por ciento menos que los hombres que se desarrollan en este sector laboral.

Las clases continúan de manera normal

El detenido está a disposición del MP, quien determinará su situación legal.

Actualmente se encuentra frente a las costas de Guerrero.

Suben precios del huevo, carne y vivienda

Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.

Entre los productos monitoreados se encuentran el bacalao, vino, sidra, aceite de oliva, chiles güeros y aceituna.

La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.

Diversos medios, colaboradores y amigos de Hope han lamentado la muerte de quien fuera columnista de varios medios de comunicación.