Cargando, por favor espere...

Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Alrededor de 22 mil trabajadores de la petrolera no cuentan con reconocimiento como trabajadores de base, además que edad de jubilación fue aumentada de 55 a 65 años de edad.
Cargando...

Foto: Internet

Para garantizar una jubilación digna y condiciones laborales justas para los trabajadores, la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) lanzó la campaña #FirmaPorTi con el fin de recolectar al menos siete mil firmas y obtener una Constancia de Representatividad que permita negociar un Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) con Petróleos Mexicanos (Pemex).

Y es que cerca de 22 mil técnicos y profesionistas de Pemex carecen de reconocimiento como trabajadores de base, enfrentan precarización laboral, jornadas extenuantes y un aumento en la edad de jubilación de 55 a 65 años tras la reforma energética. La UNTyPP busca cambiar estas condiciones mediante la negociación de un CCT, para lo cual necesita el respaldo del 30 por ciento de los trabajadores de la petrolera.

La campaña inició el 7 de julio de 2025, de manera digital y presencial, en municipios de Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, donde la UNTyPP tiene presencia, con el fin de movilizar a los trabajadores y alcanzar las firmas requeridas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Luego de las dos manifestaciones en las que la población exigió la renuncia del gobernador, hoy el mandatario estatal contestó que no se va.

A estas incidencias se suman problemas como movimientos generados por el banco.

Las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación.

El descubrimiento ocurrió el pasado 28 de enero, luego de que la asociación recibiera una llamada anónima.

La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.

Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa.

R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.

Es preciso desarrollar un Programa Emergente de Producción de Alimentos, aseguró el investigador.

Debido a que el Decreto de extinción aún no se ha cumplido, los trabajadores piden un diálogo con la SEP.

China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.

El que un día fue uno de los principales centros turísticos y educativos del Edomex, el aviario "El Chimalhuache", en Chimalhuacán, se halla en completo abandono debido a la negligencia de las autoridades del actual gobierno municipal.

La adquisición del 55% de plantas de Iberdrola no se traduciría en más electricidad; por el contrario, resultaría en una situación de falta de recursos para su mantenimiento.

Organizaciones como Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y Artículo 9 alertan sobre riesgo de censura y restricción a la libertad de expresión.

El 94% realiza trabajo doméstico sin paga; 37% también cuida, lo que limita su acceso a salud y mejores empleos.

Intelectuales y científicos señalaron que lo que pretende hacer Hugo López Gatell es un gran problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de la pandemia de Covid-19.