Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Para garantizar una jubilación digna y condiciones laborales justas para los trabajadores, la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) lanzó la campaña #FirmaPorTi con el fin de recolectar al menos siete mil firmas y obtener una Constancia de Representatividad que permita negociar un Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) con Petróleos Mexicanos (Pemex).
Y es que cerca de 22 mil técnicos y profesionistas de Pemex carecen de reconocimiento como trabajadores de base, enfrentan precarización laboral, jornadas extenuantes y un aumento en la edad de jubilación de 55 a 65 años tras la reforma energética. La UNTyPP busca cambiar estas condiciones mediante la negociación de un CCT, para lo cual necesita el respaldo del 30 por ciento de los trabajadores de la petrolera.
La campaña inició el 7 de julio de 2025, de manera digital y presencial, en municipios de Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, donde la UNTyPP tiene presencia, con el fin de movilizar a los trabajadores y alcanzar las firmas requeridas.
La Sedena ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del FAM, y a Sheinbaum, de Morena, durante temporada electoral, para “evitar desgracias “.
La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.
El 12 de junio, autoridades mexicanas informaron sobre la demolición de cinco presas ilegales en el rancho El Saucito, propiedad de Duarte.
Para el 2023, el número de casos se elevó a 430, listado que lideró Baja California con 281 incidentes.
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
López Obrador aseguró que la aerolínea Aeromar estaba mal administrada, ya que sus dueños la abandonaron antes de la pandemia y no les pagaban a los trabajadores.
La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.
No pueden realizar tomografías ni resonancias, carecen de acelerador lineal y expediente electrónico, entre otros recursos.
La reforma podría provocar la desaparición del toro de lidia, cuya existencia depende por completo de la tauromaquia.
El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.
La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.
La decisión puso en riesgo el funcionamiento de más de 29 mil vehículos que brindan servicios esenciales a los ciudadanos.
Es muy importante en estos momentos insistir en hacer claridad sobre la verdadera naturaleza del modo de producción capitalista en su fase imperialista, porque ya nada tiene que ofrecer a los trabajadores sino lágrimas y sangre.
El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.
La detención se derivó de una investigación.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.