Cargando, por favor espere...

Nacional
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Alrededor de 22 mil trabajadores de la petrolera no cuentan con reconocimiento como trabajadores de base, además que edad de jubilación fue aumentada de 55 a 65 años de edad.


Foto: Internet

Para garantizar una jubilación digna y condiciones laborales justas para los trabajadores, la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) lanzó la campaña #FirmaPorTi con el fin de recolectar al menos siete mil firmas y obtener una Constancia de Representatividad que permita negociar un Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) con Petróleos Mexicanos (Pemex).

Y es que cerca de 22 mil técnicos y profesionistas de Pemex carecen de reconocimiento como trabajadores de base, enfrentan precarización laboral, jornadas extenuantes y un aumento en la edad de jubilación de 55 a 65 años tras la reforma energética. La UNTyPP busca cambiar estas condiciones mediante la negociación de un CCT, para lo cual necesita el respaldo del 30 por ciento de los trabajadores de la petrolera.

La campaña inició el 7 de julio de 2025, de manera digital y presencial, en municipios de Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, donde la UNTyPP tiene presencia, con el fin de movilizar a los trabajadores y alcanzar las firmas requeridas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.

Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.

Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.

La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.

Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.

El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.

Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.

Cada día ocurren hasta 20 incidentes por fugas o explosiones. En el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones.

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.