Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Para garantizar una jubilación digna y condiciones laborales justas para los trabajadores, la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) lanzó la campaña #FirmaPorTi con el fin de recolectar al menos siete mil firmas y obtener una Constancia de Representatividad que permita negociar un Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) con Petróleos Mexicanos (Pemex).
Y es que cerca de 22 mil técnicos y profesionistas de Pemex carecen de reconocimiento como trabajadores de base, enfrentan precarización laboral, jornadas extenuantes y un aumento en la edad de jubilación de 55 a 65 años tras la reforma energética. La UNTyPP busca cambiar estas condiciones mediante la negociación de un CCT, para lo cual necesita el respaldo del 30 por ciento de los trabajadores de la petrolera.
La campaña inició el 7 de julio de 2025, de manera digital y presencial, en municipios de Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, donde la UNTyPP tiene presencia, con el fin de movilizar a los trabajadores y alcanzar las firmas requeridas.
El índice de obesidad y diabetes infantil sigue aumentando.
Que quiten mi nombre de todos lados, el pueblo de Chihuahua sabe quién trabaja y quién no; contestó la senadora
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
“El agua es nuestro derecho”, “sin agua no hay vida”, son consignas de miles de mexicanos que cada día tienen menos agua debido a una falta de estrategia hídrica.
El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, en Hidalgo se elevó a 89 personas.
El descubrimiento ocurrió el pasado 28 de enero, luego de que la asociación recibiera una llamada anónima.
Ni por los candidatos de la 4T ni por los de la oposición, los jóvenes no sienten que sus necesidades e intereses sean representadas o cubiertas por las dos aspirantes a la Presidencia ni por los de otro cargo público en la elección de 2024.
La línea de alta tensión presentó variaciones de voltaje, lo que ocasionó la interrupción del funcionamiento de los equipos médicos.
En enero pasado el gobierno de Oaxaca arrestó a seis defensores de los derechos humanos por organizar una marcha de protesta contra la gentrificación.
Los estudiantes de nivel básico tendrán cuatro días consecutivos de descanso.
La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.
En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.
Circula en redes sociales un video en el que presuntos extorsionadores golpean brutalmente a transportistas y checadores por “no avisar” ni reportar todo lo que sucede en la ruta Jardín Azteca en Acapulco-Guerrero.
El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.