Cargando, por favor espere...

Estados Unidos cerró nuevamente sus puertas al ganado mexicano
Esta decisión fue tomada tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en, Ixhuatlán, en Veracruz.
Cargando...

Foto: Internet

La secretaria del Departamento de Agricultura (USDA) de Estados Unidos (EE.UU.), Broke Rollins, ordenó el cierre del comercio de ganado en los puertos de entrada del sur con efecto inmediato, a tan sólo tres días de haber ordenado la reapertura. Esta decisión fue tomada tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en, Ixhuatlán, en Veracruz.

Esta medida busca evitar que la plaga, que afecte al ganado mexicano, cruce a territorio estadounidense. Al respecto, Roollins, agregó que se pausó la reapertura de los puertos fronterizos con el objetivo de reforzar la cuarentena y evaluar avances en el control de la plaga en Veracruz y otros estados cercanos.

Asimismo, el USDA advirtió que sólo permitirá reabrir los cruces de ganado en la frontera sur de México, su el país demuestra claro progreso en el combate al gusano, al igual que apuntó que continuará monitoreando, en con conjunto con el personal mexicano, para contener el brote.

En México, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) manifestó su preocupación por el nuevo cierre de exportaciones de ganado mexicano hacia la unión americana, sin embargo, aseguró estar dispuesto a colaborar con autoridades de ambos países a fin de resolver la situación.

Entre noviembre de 2024 y abril de 2025, se han detectado 869 casos de miasis por gusano barrenador en México, de acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

El avión militar ruso Il-76 que transportaba 65 prisioneros ucranianos fue derribado “por un sistema estadounidense Patriot; esto ha sido establecido con exactitud por el peritaje”, afirmó el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin.

Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.

Las becas que da el gobierno no resuelven los graves problemas de pobreza que enfrenta México porque tienen como principal objetivo facilitar el consumo.

En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.

El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.

El pasado 1 de octubre, Ifigenia Martínez entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.

La celebración del Día de Muertos presenta un alza de 30.08% respecto al año anterior: ANPEC

La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.

Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.

Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.

Actualmente, EE. UU. suministra el 72 por ciento del GNL que consume México.

En general hubo consenso en que el desempeño de la 4T en educación fue negativo.

Cuando los detenidos sean declarados culpables ante un juez, deberán ser deportados a su país de origen.