La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Cargando, por favor espere...
Foto: Gobierno CDMX
La Secretaría de Movilidad (SEMOV) del Estado de México anunció la construcción de una nueva línea de Tren Ligero que irá de Texcoco a La Paz, y tendrá conexión con la Línea A del Metro de la Ciudad de México (CDMX).
Asimismo, dio a conocer que este nuevo transporte formará parte del proyecto Metromex, el cual será un sistema integrado por líneas de Metro, Tren Ligero, Tren Suburbano y autobuses.
De acuerdo con estimaciones de medios locales, la ruta podría pasar cerca de sitios como la Universidad de Chapingo, el Centro Cultural Bicentenario, la Centra de Abasto de Chicoloapan o el Rodeo Texcoco, entre otros puntos.
La SEMOV lanzó el pasado 8 de julio la convocatoria de licitación, la cual establece que se deberán realizar estudios de oferta y demanda. Se estima que el 22 de julio las empresas interesadas presentarán sus propuestas y, posteriormente, la asignación de contrato será dada el 28 de este mismo mes.
Cuando el contrato esté asignado, los estudios deberán iniciar el 1° de agosto y entregarse antes del 31 de diciembre, por lo que se estima que las obras comiencen a realizarse a partir de 2026.
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo
Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.
Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.
Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.
En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.
En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.
Afectará a las costas de Yucatán.
La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.
Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
Transportistas anuncian paro y bloqueo de vialidades
Vecinos de Chimalhuacán cierran el Bordo de Xochiaca
Adiós efectivo en casetas, CAPUFE va por cobro 100% electrónico
En peligro 250 familias de la localidad de Tzilzapoyo, en Veracruz
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.