Cargando, por favor espere...

Madres buscadoras denuncian negligencia y maltrato de cadáveres en Instituto Forense de CDMX
Alrededor de mil 300 cuerpos salen del Incifo sin identificar cada año.
Cargando...

Foto: 

Colectivos de madres buscadoras y organizaciones de derechos humanos en México denunciaron casos de negligencia y maltrato a cadáveres en el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo) de la Ciudad de México, por lo que buscarán llevar el caso ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) por violaciones a la dignidad humana post mortem y omisiones institucionales.

Las agrupaciones "Una Luz en el Camino", "Mariposas Buscando Corazones y Justicia", y "Hasta Encontrarles", con sede en la Ciudad de México, acompañaron sus declaraciones con videos y fotografías donde muestran al subdirector de Tanatología, Andrés Oriol Morales, manipulando restos humanos con fines lúdicos, incluyendo simular beber agua de un cráneo humano durante una necropsia.

Los colectivos también denunciaron que cuerpos ingresados en 2024 al Incifo fueron enviados a la fosa común sin análisis de necropsia ni perfil genético, violentando así los protocolos legales y éticos fundamentales.

Un ejemplo de ello fue el caso de Julio César Cabañas, quien contaba con una denuncia por desaparición, pero su cuerpo fue donado al Instituto Politécnico Nacional (IPN) sin que se le tomara perfil genético.

Se estima que alrededor de mil 300 cuerpos salen del Incifo sin identificar cada año, así los denunciaron los colectivos y las madres buscadoras, por lo que presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

De igual modo, informaron que planean llevar el caso ante el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, argumentando que estas prácticas obstaculizan la búsqueda e identificación de personas desaparecidas.

Por todo lo anterior, los colectivos exigieron la salida del subdirector de Tanatología, Oriol Morales, y una exhaustiva investigación independiente. La Fiscalía respondió al establecer mesas de trabajo y mecanismos de denuncia accesibles, y se comprometió a mejorar los insumos, los procesos y la profesionalización forense. Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Rafael Guerra Álvarez, declaró que las imágenes son de un evento antiguo y que se está investigando.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Fue localizada en la terminal de Autobuses del Norte en CDMX.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.

la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.

Los legisladores capitalinos destacaron que los cambios constitucionales indican avances significativos para garantizar el acceso al agua.

La medida fue publicada en la Gaceta Oficial en atención a solicitudes ciudadanas y aplica a personas físicas y morales sin fines de lucro con vehículos de hasta 250 mil pesos.

Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.

Hasta el momento se desconoce el origen, alcance y riegos que implicó el agua contaminada a vecinos de la CDMX

Filtran imágenes y videos que muestran presuntas prácticas irrespetuosas, entre ellas la manipulación de un cráneo de manera burlona.

Por separado, los líderes nacionales del PRI y PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, presentaron a Rojo de la Vega como la candidata por una de las alcaldías más importantes de la CDMX.

El proceso de cierre se llevará a cabo del 17 de junio al 29 de noviembre de 2024.

Tras una semana del desastre por el huracán Otis, en Acapulco, Guerrero, el partido Morena en la Cámara de Diputados se dijo listo para sostener un encuentro con la SCJN.

Según México Evalúa, en 2022 el nivel de impunidad en la CDMX fue del 99.1%, afirmó el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde.

Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.

El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.

Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.