Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales en México entró en vigor el pasado 1° de julio de 2025, con una fase piloto de 180 días que busca brindar certeza jurídica a más de 700 mil conductores y repartidores en el país.
Esta reforma considera trabajadores de plataformas digitales a aquellos que ganen más de ocho mil 364 pesos mensuales y les otorga derechos como acceso pleno al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Infonavit, aguinaldo, vacaciones, horas extras, así como beneficios adicionales como seguro contra accidentes, entre otros.
La reforma también establece obligaciones para las plataformas digitales, como: entregar contratos claros y registrados; publicar criterios de algoritmos y respetar protocolos de protección de datos.
Sin embargo, no limita la autonomía de los trabajadores, quienes podrán seguir aceptando o rechazando pedidos libremente, trabajando con varias apps a la vez y administrando sus horarios de forma independiente.
La reforma busca equilibrar la relación entre plataformas y trabajadores, garantizando derechos básicos y reduciendo la incertidumbre.
El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.
Los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos.
Solo en octubre pasado se registraron más de 90 homicidios dolosos, cinco feminicidios y tres secuestros, un alza cuyo promedio mensual subió de 60 a 80 asesinatos, según la FGEO.
Malas noticias para quienes van o quieren ir a Acapulco esta Semana Santa, ya que manifestantes mantienen bloqueada la Autopista del Sol, que comunica la Ciudad de México.
Más de mil investigadores del SITIC Salud denuncian a las autoridades de Salud de mantener la política de cero huelgas, de reducir al mínimo las expresiones de inconformidad por la precariedad laboral, al negarles su CCT durante tres años.
En México, la IA se usa para atención al cliente, mientras que en China se emplean perros robots para la seguridad en un maratón en Beijing.
La estrategia busca aumentar la producción nacional y reducir las importaciones, que ascienden a 300 mil toneladas anuales.
De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.
Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.
Alrededor de 20 entidades registraron números negativos en la generación de empleo, Campeche encabeza la lista con 9.1 por ciento menos de plazas.
Al menos cinco mil docentes se oponen al retiro de un total de 10 mil 307 votantes.
El Simulacro Nacional programado para el 19 de marzo a las 11:00 horas se suspendió. No se especificaron las causas ni una nueva fecha.
El establecimiento quedó bajo resguardo de elementos de seguridad, quienes iniciaron las investigaciones para determinar el origen del combustible.
De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.
El ataque armado en el bar Los Cantaritos dejó como saldo 10 personas fallecidas y 13 heridos.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera