Cargando, por favor espere...

Proponen destinar 5% del presupuesto para enfrentar escasez de agua
El PRI propuso destinar al menos el 5% del presupuesto de la capital a la construcción de nueva infraestructura y mantenimiento de las redes de abastecimiento de agua, y declarar emergencia hídrica.
Cargando...

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de la Ciudad de México, propuso destinar al menos el 5% del presupuesto de la capital a la construcción de nueva infraestructura y mantenimiento de las redes de abastecimiento de agua, y declarar ya una emergencia para enfrentar la crisis hídrica que vive la capital del país.

Ernesto Alarcón Jiménez, coordinador de la bancada del PRI en la Congreso local, afirmó que de ninguna manera se pueden ya “aplicar medidas paliativas, patear el bote y dejar que el problema lo resuelvan los que vienen detrás”, para enfrentar la cada vez más pronunciada escasez de agua en la ciudad.

Lo anterior durante una intervención en el Foro “El Reto Hídrico en la CDMX”, que se realizó el fin de semana bajo la convocatoria de la presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua de ese órgano, Luisa Gutiérrez.

Son múltiples los diagnósticos que han hecho diversos especialistas en el tema del agua y lo que ya urge es tomar acciones concretas para comenzar a resolver el problema que no es solamente de la capital, sino de toda el área metropolitana.

El también integrante de la Comisión de Gestión Integral del Agua del congreso local, propuso la creación de la Secretaría de Políticas Hídricas de la Ciudad de México, el Consejo Megalopolitano de Agua para el Valle de México y el Consejo Multidisciplinario Ciudadano, para la realización de una política de educación y formación para el uso adecuado y racional del agua.

El representante por Magdalena Contreras señaló que quienes acusan de que el tema del agua se está politizando, quisieran que la creciente escasez del vital líquido fuera ignorada o soslayada, pero subrayó que garantizar un abasto suficiente y oportuno de agua potable a toda la población es un trabajo de 24 horas durante los siete días a la semana.

Por ejemplo, señaló, gobierno, instituciones académicas, sanitarias, sociales y ciudadanía debemos participar con todas nuestras capacidades para la aplicación de un activismo de concientización y acabar de una vez por todas con el derroche y mal uso del agua.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.

Los visitantes podrán disfrutar de la exposición pública de Alebrijes Monumentales en Paseo de la Reforma, disponible durante todo el día.

El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.

La Semovi informó que la Comisión de Participación Ciudadana (Copaco) de Tlacoquemécatl pidió los parquímetros para mejorar la movilidad.

Al menos cuatro personas fueron agredidas por un hombre de 26 años en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro.

Dicho evento que congregó a 200 mil personas frente al Monumento al Ángel de la Independencia.

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.

El gobierno capitalino rechazó que exista una disputa con la alcaldía Cuauhtémoc por la custodia del Ángel de la Independencia, ya que la SCJN rechazó los recursos legales de dicha alcaldía y resolvió a favor del gobierno CDMX.

Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.

Esta temporada se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que provocan días despejados con radiación solar intensa, altas temperaturas y poco viento.

A Morena no le conviene que Xochimilco tenga una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”, afirmaron diputados locales de Acción Nacional.

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.

El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.

Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.

Mientras en los estados del centro de México las lluvias intensas provocan inundaciones y desbordes de canales y ríos; en las regiones del norte del país las presas se encuentran a menos del 50 por ciento de su capacidad.