Cargando, por favor espere...

CDMX
Congreso pedirá a alcaldías información de estacionamientos públicos
El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.


El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó un punto de acuerdo propuesto por la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal y que preside el diputado local independiente, Jorge Gaviño Ambriz, para solicitar a las personas titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

La propuesta solicita que se realicen las gestiones y acciones necesarias para cumplir con las reformas a las leyes Orgánica de alcaldías y de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México.

Al exponer su proposición, el legislador Jorge Gaviño señaló que a ocho meses de realizadas estas reformas, existen pocos avances y sólo las alcaldías Tláhuac y Cuajimalpa de Morelos han cumplido con lo establecido en dichas normas.

Recordó que desde el pasado 11 de mayo de 2023 se aprobaron en este Congreso local reformas a dichas leyes, con el propósito de reforzar el marco jurídico en materia de establecimientos públicos, y donde se indica que las alcaldías deberán contar con un Sistema Único de Registro de Establecimiento Públicos en su demarcación con información específica.

El registro debe contar con el nombre y domicilio de los responsables y administradores del establecimiento, la tarifa autorizada, la póliza de seguro de responsabilidad civil, el número de cajones e información del predio.

Una de las motivaciones de esta reforma es el fortalecimiento de la seguridad jurídica y la operación de estos establecimientos en las diferentes demarcaciones territoriales; y que este sistema único es una herramienta útil para dotar a la ciudadanía de certeza jurídica.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.