Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
Cargando, por favor espere...
El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, condenó el asesinato de la activista del Colectivo de Búsqueda Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos, Ángela Meraz León, perpetrado la tarde de ayer mientras trabajaba en su salón de belleza, ubicado en el municipio de Tecate, Baja California.
“Qué tristeza e indignación me causa el asesinato de Ángela León, activista del Colectivo de Búsqueda Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos de Tecate, Baja California”, escribió el priista en su cuenta de X.
Además, envió un abrazo solidario a la familia y a todos los colectivos de buscadores de México. Por otro lado, la Comisión de los Derechos Humanos de Baja California condenó el asesinato de la activista y urgió a las autoridades investigar el homicidio “El ombudsperson, Jorge Ochoa, emitió un llamado particularmente a la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las diligencias necesarias que permitan determinar el origen del asesinato, a fin de evitar que quede impune”, informó a través de un comunicado publicado en sus redes sociales.
También varias asociaciones de búsqueda de desaparecidos han recibido con dolor la muerte de Ángela “Ya no tenemos palabras para expresar nuestra rabia, indignación, dolor y desesperanza. Vivimos en un país acostumbrado a la barbarie”, publicó también en X la agrupación “Glorieta de las y los Desaparecidos” de la Ciudad de México.
En tanto, Cecilia Flores, una de las madres buscadoras con más proyección nacional, insistió en un mensaje en video para que los cárteles y otros grupos delincuenciales no se ensañen con las mujeres buscadoras como ella o como Ángela Meraz.
Y señaló “sólo quería encontrar a sus seres queridos, ese fue su pecado y es lo que buscamos muchas mujeres, saber dónde rezarles. Les pido a los cárteles que ya no nos maten, déjenos reencontrarnos. Dios te bendiga Ángela Meraz serás parte de nuestra lucha”, escribió también en la misma red social.
Al caso de Ángela, le antecede el de Lorenza Cano Flores, madre buscadora quien fue secuestrada, el pasado mes de enero en la localidad guanajuatense, después de que asesinaran a su hijo y su esposo. Se detuvo a dos supuestos implicados en la desaparición de Cano; sin embargo, aún no ha sido localizada.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.
Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.
En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente
México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.
El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Poza Rica amanece bajo el agua; se desborda río Cazones
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera