Cargando, por favor espere...
El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, condenó el asesinato de la activista del Colectivo de Búsqueda Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos, Ángela Meraz León, perpetrado la tarde de ayer mientras trabajaba en su salón de belleza, ubicado en el municipio de Tecate, Baja California.
“Qué tristeza e indignación me causa el asesinato de Ángela León, activista del Colectivo de Búsqueda Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos de Tecate, Baja California”, escribió el priista en su cuenta de X.
Además, envió un abrazo solidario a la familia y a todos los colectivos de buscadores de México. Por otro lado, la Comisión de los Derechos Humanos de Baja California condenó el asesinato de la activista y urgió a las autoridades investigar el homicidio “El ombudsperson, Jorge Ochoa, emitió un llamado particularmente a la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las diligencias necesarias que permitan determinar el origen del asesinato, a fin de evitar que quede impune”, informó a través de un comunicado publicado en sus redes sociales.
También varias asociaciones de búsqueda de desaparecidos han recibido con dolor la muerte de Ángela “Ya no tenemos palabras para expresar nuestra rabia, indignación, dolor y desesperanza. Vivimos en un país acostumbrado a la barbarie”, publicó también en X la agrupación “Glorieta de las y los Desaparecidos” de la Ciudad de México.
En tanto, Cecilia Flores, una de las madres buscadoras con más proyección nacional, insistió en un mensaje en video para que los cárteles y otros grupos delincuenciales no se ensañen con las mujeres buscadoras como ella o como Ángela Meraz.
Y señaló “sólo quería encontrar a sus seres queridos, ese fue su pecado y es lo que buscamos muchas mujeres, saber dónde rezarles. Les pido a los cárteles que ya no nos maten, déjenos reencontrarnos. Dios te bendiga Ángela Meraz serás parte de nuestra lucha”, escribió también en la misma red social.
Al caso de Ángela, le antecede el de Lorenza Cano Flores, madre buscadora quien fue secuestrada, el pasado mes de enero en la localidad guanajuatense, después de que asesinaran a su hijo y su esposo. Se detuvo a dos supuestos implicados en la desaparición de Cano; sin embargo, aún no ha sido localizada.
Pese a declaraciones oficiales, la percepción ciudadana subió casi 12 por ciento.
El pueblo mexicano ha dado pruebas de que es capaz de colocarse a la cabeza cuando la situación así lo exige.
La importación de gas y derivados del petróleo en mayo aumentó a 670 mil 875 barriles diarios, el segundo nivel más alto en 2024.
Criticó la ausencia de un programa efectivo para reactivar la producción de alimentos.
Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.
Los presidentes municipales de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro urgieron la necesidad de tomar medidas.
Es necesario que la Secretaría de Gobernación haga una declaratoria de desastre natural porque está en riesgo la población. Millones de personas están en problemas de abastecimiento.
A pesar de que la FGJCDMX aseguró que no hay cabida para la impunidad, familiares de la joven habían bloqueado la avenida Tláhuac en exigencia de que el gobierno actuara de inmediato.
Los carteles mexicanos se aprovechan de la falta de una política migratoria clara para obligar a los migrantes a pagar "derecho de piso".
El Fondo Monetario Internacional modificó las proyecciones de crecimiento económico para México, ajustando las expectativas para los años 2024 y 2025 debido a un panorama financiero más desafiante desde finales de 2023.
55% ha aumentado el delito de violencia sexual entre 2019 y 2023 con un promedio diario de 98.4 casos.
Al menos el 14.4 por ciento de los niños y niñas de entre 24 y 59 meses padecieron desnutrición en 2023, reportó Save the Children.
Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.
El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera