Cargando, por favor espere...

Nacional
Condena PRI la muerte de activista Ángela Meraz León
"Sólo quería encontrar a sus seres queridos, ese fue su pecado y es lo que buscamos muchas mujeres, saber dónde rezarles": Cecilia Flores.


El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, condenó el asesinato de la activista del Colectivo de Búsqueda Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos, Ángela Meraz León, perpetrado la tarde de ayer mientras trabajaba en su salón de belleza, ubicado en el municipio de Tecate, Baja California.

“Qué tristeza e indignación me causa el asesinato de Ángela León, activista del Colectivo de Búsqueda Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos de Tecate, Baja California”, escribió el priista en su cuenta de X. 

Además, envió un abrazo solidario a la familia y a todos los colectivos de buscadores de México. Por otro lado, la Comisión de los Derechos Humanos de Baja California condenó el asesinato de la activista y urgió a las autoridades investigar el homicidio “El ombudsperson, Jorge Ochoa, emitió un llamado particularmente a la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las diligencias necesarias que permitan determinar el origen del asesinato, a fin de evitar que quede impune”, informó a través de un comunicado publicado en sus redes sociales.

También varias asociaciones de búsqueda de desaparecidos han recibido con dolor la muerte de Ángela “Ya no tenemos palabras para expresar nuestra rabia, indignación, dolor y desesperanza. Vivimos en un país acostumbrado a la barbarie”, publicó también en X la agrupación “Glorieta de las y los Desaparecidos” de la Ciudad de México. 

En tanto, Cecilia Flores, una de las madres buscadoras con más proyección nacional, insistió en un mensaje en video para que los cárteles y otros grupos delincuenciales no se ensañen con las mujeres buscadoras como ella o como Ángela Meraz.

Y señaló “sólo quería encontrar a sus seres queridos, ese fue su pecado y es lo que buscamos muchas mujeres, saber dónde rezarles. Les pido a los cárteles que ya no nos maten, déjenos reencontrarnos. Dios te bendiga Ángela Meraz serás parte de nuestra lucha”, escribió también en la misma red social.

Al caso de Ángela, le antecede el de Lorenza Cano Flores, madre buscadora quien fue secuestrada, el pasado mes de enero en la localidad guanajuatense, después de que asesinaran a su hijo y su esposo. Se detuvo a dos supuestos implicados en la desaparición de Cano; sin embargo, aún no ha sido localizada.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.

El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.