Cargando, por favor espere...
Este viernes cientos de usuarios de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México denunciaron retrasos por más de 40 minutos a sus destinos, debido al retiro de un tren de esa ruta. Ante ello, el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Federico Döring Casar, lamentó que se inauguren obras “que no sirven”.
Aseguró, asimismo, que el calvario que vivieron los pasajeros de la también llamada Línea Dorada se debe a que las obras del Gobierno Federal están mal supervisadas y en manos de empresarios cercanos a esta administración.
“Lo de siempre con Morena, las obras mal supervisadas, el comité técnico en manos de Riobóo… Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven como el Tren Maya, ahora igualita la Línea 12 de Martí Batres”, expresó.
Piden disculpa pública de Martí Batres a usuarios de L12
Por ello, Döring Casar enfatizó que el jefe de Gobierno Martí Batres debe ofrecer una disculpa pública a los vecinos de Tláhuac e Iztapalapa que son usuarios de la Línea 12 y que hoy fueron, una vez más, “víctimas de la negligencia y suspensión del servicio” en el Metro, porque “no pudieron garantizar un servicio de calidad a una semana de la reapertura total”.
Los legisladores del blanquiazul coincidieron en que fue “la necedad político-electoral de Martí Batres por abrir la Línea 12 bajo condiciones inseguras e inestables para los usuarios, lo que provocó que hoy en la Línea 12 los trenes sean retirados para inspección”.
Lo anterior sucede a 10 días de la reapertura total de esta línea. El Metro informó que alrededor de las 9:30 horas, el servicio se normalizó, luego de realizar maniobras para el retiro de un tren, que será enviado a revisión. Sin embargo, los motivos de la falla no fueron referidos y en un comunicado el organismo señaló que, debido a la maniobra de retiro del tren, la marcha fue lenta.
Asimismo, detalló que el tren fue retirado en vías de enlace de la estación Atlallico y posteriormente será enviado a talleres.
La diputada Silvia Sánchez Barrios informó que los dirigentes nacional y estatal del PRI, Alejandro Moreno e Israel Betanzos, respectivamente, arrancaron la discusión para conocer el método de elección para la CDMX.
A pesar de las ventajas que los representantes de la 4T dicen sobre la regularización de estos autos, la realidad es que hay muchas opiniones opuestas, por ejemplo, quiénes serán realmente los beneficiarios de su legalización.
Rodrigo Lara, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos CDMX, señaló que el plan y el programa están mal hechos; no abordan temas fundamentales como el del agua.
Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
En contraste y refiriéndose a ella misma, aseguró, sin titubear, que “tenían la ‘joya de la corona’, ‘una de las alcaldesas más potentes’ y la dejaron ir.
La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.
En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.
La Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo.
El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.
Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?
Ante la inseguridad y la crisis por la pandemia, Sheinbaum pierde fuerza en la CDMX y se vuelve la principal responsable de las muertes y contagios.
El atraso educativo en México ya era enorme antes de la pandemia por Covid-19. Sin embargo, los pocos avances logrados durante casi un siglo cayeron con la crisis de salud.
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.
En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera