Cargando, por favor espere...

Nacional
Arrebatan la vida a activista Angelita Meraz
Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.


Ángela Meraz León, líder del Colectivo “Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos” de Tecate, Baja California, fue asesinada a tiros la tarde de ayer dentro de su salón de belleza.

Conocida como “Angelita”, se unió al colectivo en el 2018, cuando desapareció su hermano Juan José; y como buscadora de desaparecidos fue amenazada en reiteradas ocasiones, situación que denunció ante las autoridades, sin que hubiera una respuesta clara para darle protección.

Esta mañana, el Presidente confirmó la identificación del presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”. Aseguró que sí tenía protección.

“El caso del asesinato de esta compañera nos preocupó y nos llevó a hacer la investigación sobre lo sucedido, ella tenía una protección de las autoridades locales, ya había ella manifestado tener amenazas incluso había hecho una solicitud acá, al Gobierno federal. Ya se tiene identificado al presunto responsable y es un asunto que tenemos que ver con calma y no adelantar nada, pero todo indica que no hay relación con lo que ella hacía muy bien de buscar a una hermana desaparecida en el 2018″, aseguró el presidente, refiriéndose a la búsqueda que Meraz León hacía desde hace años de su hermano Juan José. “No puedo hablar más de eso”, concluyó.

Angelita Meraz se encontraba en su salón de belleza, ubicado en la colonia Loma Alta, al oeste de la ciudad fronteriza de Tecate, cuando sobre las dos de la tarde un hombre le disparó sin mediar palabra, señalan periódicos locales. El asesino escapó de la zona y a un kilómetro del local quemó el vehículo que conducía.

En el perfil de Facebook “Tecate sin Lacras”, fue señalada de estar asociada con el Cartel de Sinaloa y de haber dado información a las autoridades a través del colectivo que representaba.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.