Cargando, por favor espere...

Arrebatan la vida a activista Angelita Meraz
Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.
Cargando...

Ángela Meraz León, líder del Colectivo “Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos” de Tecate, Baja California, fue asesinada a tiros la tarde de ayer dentro de su salón de belleza.

Conocida como “Angelita”, se unió al colectivo en el 2018, cuando desapareció su hermano Juan José; y como buscadora de desaparecidos fue amenazada en reiteradas ocasiones, situación que denunció ante las autoridades, sin que hubiera una respuesta clara para darle protección.

Esta mañana, el Presidente confirmó la identificación del presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”. Aseguró que sí tenía protección.

“El caso del asesinato de esta compañera nos preocupó y nos llevó a hacer la investigación sobre lo sucedido, ella tenía una protección de las autoridades locales, ya había ella manifestado tener amenazas incluso había hecho una solicitud acá, al Gobierno federal. Ya se tiene identificado al presunto responsable y es un asunto que tenemos que ver con calma y no adelantar nada, pero todo indica que no hay relación con lo que ella hacía muy bien de buscar a una hermana desaparecida en el 2018″, aseguró el presidente, refiriéndose a la búsqueda que Meraz León hacía desde hace años de su hermano Juan José. “No puedo hablar más de eso”, concluyó.

Angelita Meraz se encontraba en su salón de belleza, ubicado en la colonia Loma Alta, al oeste de la ciudad fronteriza de Tecate, cuando sobre las dos de la tarde un hombre le disparó sin mediar palabra, señalan periódicos locales. El asesino escapó de la zona y a un kilómetro del local quemó el vehículo que conducía.

En el perfil de Facebook “Tecate sin Lacras”, fue señalada de estar asociada con el Cartel de Sinaloa y de haber dado información a las autoridades a través del colectivo que representaba.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los males presentes en las sociedades gobernadas por el capital no son nuevos ni son responsabilidad exclusiva del neoliberalismo, como parecen creer algunos. Son resultado de la política liberal a secas aplicada desde principios del Siglo XIX en Inglater

Dijo que no admitirá ningún acuerdo “en la sombra” y propuso un debate abierto sobre la ideología del partido.

Fue una decisión largamente pensada, discutida, con intercambio muy intenso entre nosotros y que ha contado el día de hoy con una decisión unánime", sostuvo.

La Cuarta Transformación buscan incluir la idea de que en la Constitución se plasme un "sistema de salud para el bienestar", que a decir el exfuncionario esto "obviamente abona a la propaganda política del gobierno actual".

A pesar de todo, el Gobierno Federal se obstina en no aplazarlas un solo día, privilegiando su relación con los grandes grupos de inversionistas, interesados en que sus capitales participen en estas grandes obras.

Sánchez Cordero dijo que seguirá apoyando el proyecto de transformación que dirige López Obrador desde el Poder Legislativo.

Circula en redes sociales un video en el que presuntos extorsionadores golpean brutalmente a transportistas y checadores por “no avisar” ni reportar todo lo que sucede en la ruta Jardín Azteca en Acapulco-Guerrero.

Eduardo Clark precisó que las disminuciones en casos activos de Covid se observan prácticamente en todos los grupos de edad.

Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.

En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.

La situación es tan preocupante que tanto gobernadores y la sociedad ya comienzan, nuevamente, a cuestionar el actuar de la Guardia Nacional (GN).

Este será el primer viaje que López Obrador realizará al extranjero desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2018.

"Dentro de la Constitución está que todos los mexicanos nos podemos organizar para fines lícitos y Antorcha tiene fines lícitos".

Hoy, la historia se repite, pero ninguno de los desastres registrados este año en esta entidad, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas, sirvió de argumento para evitar la desaparición del Fonden.

La organización Save The Children reveló que tres millones de estudiantes de nivel básico y medio superior han abandonado la escuela durante la cuarentena; y que dos millones más no estudian porque en sus casas no hay siquiera un monitor de televisión.