Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
Cargando, por favor espere...
Más de dos mil 100 habitantes de los municipios de Tonalá, Juanacatlán, El Salto y Zapotlanejo fueron evacuados debido a una fuga en el ducto de Salamanca-Puente Grande de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El primer comandante regional, Manuel Martínez Murillo, informó que a pesar de que ya se cerró el suministro del combustible, éste aún brota con bastante fuerza y presión, lo cual dificulta las maniobras por parte los Bomberos de Jalisco y de Tonalá. Asimismo, indicó que se ha ido disipando la nube de gasolina que avanzó a lo largo de tres kilómetros y medio "en la medida que bajan las temperaturas, las condiciones climáticas van cambiando, nos favorecen ".
Recordó que eran las 5:30 horas cuando los pobladores de Tonalá reportaron un fuerte olor a gasolina, esto sucedió luego de que personal de Seguridad Física de Pemex descubriera a un grupo de personas que se encontraban perforando una toma clandestina, quienes al verse descubiertos huyeron del lugar, dejando el flujo abierto.
Por su parte, el comandante de la unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Osvaldo Martínez Zavala, comentó que se llevó a cabo un sobrevuelo con un dron a gin de determinar las condiciones del lugar y acercarse al lugar de la fuga para iniciar las maniobras de mitigación; pero antes, deben esperar que las condiciones climáticas los favorezcan.
Con respecto a las evacuaciones, indicaron que fueron los uniformados de Tonalá, quienes comenzaron a tocar las cosas solicitando a los pobladores que se retiraran de su hogar.
"Se evacuaron la localidad de aquí de Tololotlán, en la zona urbana de la cabecera municipal, la comunidad de Puente Grande, todo lo que está pegado al área del Río Santiago y hasta el Puente Viejo o puente conocido Del Diablo; así como en Juanacatlán, evacuaciones en el fraccionamiento Andalucía y El Faro", puntualizó Martínez Zavala.
Incrementa huachicoleo 117% en sexenio de AMLO
Cabe recordar que a pesar de las afirmaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de que el robo de combustibles ha disminuido, según cifras proporcionadas por Pemex, el número de tomas clandestinas en ductos de gasolina, diésel y gas licuado de petróleo (LP) ha aumentado significativamente durante el actual sexenio.
De acuerdo con los datos oficiales, desde diciembre de 2018 hasta octubre de 2023, se registraron 62 mil 441 tomas ilegales, lo que representa un crecimiento del 117 por ciento en comparación con el mismo periodo durante la administración anterior de Enrique Peña Nieto, en la que se identificaron 28 mil 835 perforaciones ilegales.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.
Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
Las luvias dejaron al menos 9 muertos y miles de afectados
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Decenas de familias fueron evacuadas entre la oscuridad y el miedo, dejando atrás sus hogares y pertenencias.
Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.
El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
INE y partidos políticos abren diálogo para fortalecer propuesta de reforma electoral
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
Golpea bolsillo de los mexiquenses nueva tarifa en transporte público
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.