Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que las subastas de contratos para la exploración y explotación de petróleo y gas estarán suspendidas hasta que se revisen los contratos que han sido adjudicados.
López Obrador, que asumirá la presidencia el 1 de diciembre, ha dicho que se revisarían los contratos, que suman más de una centena, pero no había sido claro sobre qué pasaría con las licitaciones petroleras.
Hace unas semanas el regulador del sector petrolero difirió tres licitaciones previstas para este año al 14 de febrero.
López Obrador también quiere cambiar una parte de las reformas energéticas de 2014 que requieren que Pemex reciba aprobación regulatoria cuando elige socios en bloques petroleros, informó Bloomberg el pasado 14 de agosto, citando a personas con conocimiento de la situación.
La práctica de requerir aprobación regulatoria para los socios ha sido un punto conflictivo para algunos ejecutivos de Pemex, quienes lo han comparado con un matrimonio arreglado y dicen que la burocracia adicional retrasa el proceso.
Los defensores dicen que su objetivo es proporcionar una mayor transparencia a la que a menudo es una opaca empresa estatal.
El próximo gobierno de México, encabezado por López Obrador, también regularía las exportaciones de crudo de productores privados, de acuerdo con un documento del plan energético obtenido por Reuters
El nuevo gobierno también evaluaría dejar la Agencia Internacional de Energía (AIE) -creada tras la crisis del petróleo de la década de 1970 con el fin de asesorar a las economías occidentales sobre cómo lidiar con una interrupción del suministro-, a la que se unió apenas en febrero de este año.
En cambio, exploraría la "posibilidad de un mayor acercamiento y mejor coordinación" con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que agrupa a muchos de los mayores productores de crudo del mundo.
Las medidas representarían un cambio de timón frente al gobierno de Enrique Peña Nieto, quien emprendió una amplia reforma energética que abrió al capital privado la cadena de los hidrocarburos y adjudicó en subastas más de una centena de contratos de exploración y extracción a empresas distintas a Pemex.
A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.
Pemex está generando menos ingresos para el Gobierno Federal.
Exigen medicamentos y atención médica, pues desde noviembre del año pasado se les ha negado el servicio.
Perforadora Profesional Akal-I, empresa filial de Opex, fue constituida el 20 de agosto de 2019, a los ocho meses de haber iniciado el gobierno de López Obrador.
Aún con estos indicadores de pérdidas y caídas, el Gobierno Federal continúa brindando apoyo financiero “sólido” a Pemex
Tras la explosión registrada esta mañana en el Ejido San Fernando, Huimanguillo, en el estado de Tabasco se ha registrado una víctima mortal y más de cien personas evacuadas.
Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.
Cabe recordar que la meta para 2024 en producción de hidrocarburos líquidos era de 1.876 millones de barriles diarios, pero sólo se alcanzaron 1.759 millones.
La mala calidad del crudo de nuestro país no es ninguna casualidad ni maldición divina, es la consecuencia de que no se le están aplicando los químicos para la desalinización debido a que PEMEX tiene adeudos inmensos.
La primera revisión de la Cuenta Pública incluye sólo 68 revisiones de un total de 2 mil 258 auditorías programadas.
La actitud negligente y omisa del gobierno frente a estos desastres fue “justificada” casi de manera idéntica.
La mezcla nacional cayó 31.7 por ciento, a 24.43 dólares, su nivel más bajo desde febrero de 2016.
Esta situación indica que ambas empresas dejarán de ser consideradas "productivas del Estado" y se convertirán en "empresas públicas".
Pemex desplumado
A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
México en las garras de la extorsión
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas resurge el gusano barrenador
Escrito por Redacción