Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
Cargando, por favor espere...
Foto: AFP
Al cierre del tercer trimestre del año, las pérdidas de la división de logística de Petróleos Mexicanos (Pemex), encargada de los ductos, transporte y almacenamiento de combustibles, se incrementaron en 89 por ciento en comparación con el periodo previo, reveló la petrolera estatal en su más reciente reporte de resultados.
De acuerdo con el documento de la empresa, las pérdidas totales de Pemex Logística ascendieron a 34 mil 591 millones de pesos entre julio y septiembre, por lo que quedaron por encima de los 18 mil 26 millones de pesos reportados entre abril y junio.
Ante este resultado negativo, la compañía argumentó que el mal desempeño de la división se debe a la reintegración de Pemex derivada de la reforma energética, aprobada al inicio de la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Detalló que, derivado de la extinción de empresas productivas subsidiarias como Pemex Exploración y Producción, Pemex Transformación Industrial y Pemex Logística, tal como lo estipula la Ley de Empresas Públicas del Estado, la petrolera opera como “una sola entidad de la administración pública, con personalidad jurídica y patrimonio propio”.
En consecuencia, las actividades de compra-venta de bienes y servicios, que antes celebraban las empresas productivas subsidiarias, ahora son parte de la cadena de valor, eliminando toda operación comercial, lo que implica que el segmento de logística ya no registra ingresos de sus actividades, situación que no guarda relación con el pacto gasolinero, ni a deficiencias en la operación o administración de la Dirección de Logística, según Pemex
Al respecto, Gonzalo Monroy, director general de la consultora GMEC, sentenció que las acciones que está implementando Pemex están encaminadas a dificultar el rastreo de información y análisis de resultados.
“Se entiende el argumento de la integración, pero lo que no se comprende es que con esto se pierda entonces la capacidad de análisis y crítica de las diferentes áreas operativas de la compañía”, afirmó.
Por su parte, Adrián Duhalt, analista independiente, señaló que el nuevo modelo de la petrolera del Estado sugiere que el gobierno busca una gestión integral de las actividades de la compañía, pero señaló que será difícil de ejecutar.
“Un área que no hay que perder de vista es la logística, la cual presenta un alto potencial de mejora. Ahora la integración vertical obliga a pensar en la logística como parte esencial de las operaciones de Pemex, es el eslabón que une la producción, transformación y comercialización”, agregó.
Cabe mencionar que, si bien Pemex Logística concentraba operaciones de servicios de transporte y almacenamiento de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, la nueva organización corporativa delegó algunas actividades a una división denominada “Otros segmentos de apoyo a la operación”, la cual reportó una pérdida de 54 mil 74 millones de pesos.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.
En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Aunque las actividades primarias mostraron dinamismo, la industria y los servicios limitaron el desempeño del país.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Cultura y deporte como línea de acción
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410