Cargando, por favor espere...

CDMX
Colectivos de búsqueda realizan segunda jornada en alcaldía de Tlalpan, CDMX
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.


Foto: Internet

Colectivos y familiares de personas desaparecidas iniciaron la Segunda Semana de Búsqueda por Patrones en la zona sur de la Ciudad de México, con labores en el predio Ecoguardas, ubicado en la alcaldía Tlalpan.

El titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, Luis Gómez, llamó a extremar precauciones debido a las condiciones del terreno, caracterizado por piedra volcánica, vegetación densa y fauna endémica.

La jornada busca localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos, con apoyo de colectivos, familiares y distintas dependencias. Señalaron que el objetivo es fortalecer la coordinación institucional y elaborar planes de búsqueda colectivos en zonas específicas de la capital.

De acuerdo con la Comisión, este tipo de acciones también permiten cruzar información sobre personas no identificadas o no reclamadas, con el fin de avanzar en su localización y evitar que los territorios sean usados nuevamente para ocultar cuerpos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.