Cargando, por favor espere...

Nacional
Más de 3 mil millones de dólares pierde Petróleos Mexicanos
Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.


Foto: Internet

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó pérdidas por más de 3 mil 300 millones de dólares, equivalentes a aproximadamente 61 mil 242 millones de pesos, en el tercer trimestre de 2025, a pesar del apoyo financiero del Gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, según datos de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La empresa redujo sus pérdidas en un 62 por ciento con respecto al mismo periodo de 2024, debido a menores costos de ventas, una disminución en el deterioro de activos financieros, menores pérdidas por derivados y un aumento en el pago de impuestos.

Por otro lado, los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones, las cuales se vieron afectadas por menores volúmenes de crudo y precios más bajos, además de una disminución en las ventas nacionales de gasolina regular, diésel y combustóleo.

A pesar del respaldo gubernamental y de las medidas de saneamiento financiero, Pemex continúa bajo presión por su deuda, enfrenta el reto de recuperar rentabilidad y estabilidad operativa antes de 2027, año en que el Gobierno Federal prevé que la petrolera cubra sus compromisos sin apoyo público.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.