Cargando, por favor espere...
El 73.6 por ciento de los mexicanos informó que, entre marzo y abril de 2024, se sintió inseguro en el país debido a la delincuencia en los estados donde reside, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) indicó que los estados con mayor percepción de inseguridad son Morelos, con el 90.1 por ciento; Guanajuato, con el 87.5 por ciento y Zacatecas, con el 87.4 por ciento.
Asimismo, el Inegi precisó que, entre los mayores de edad, el 62.5 por ciento se siente inseguro en su municipio o demarcación territorial, y el 40.2 por ciento en su alcaldía, colonia o localidad.
Además, identificó que el delito que, de manera directa, aqueja más a los mexicanos es el robo en todas sus modalidades, total o parcial de vehículo, en casa habitación y en vialidades o transporte público. Seguido por fraude, extorsión, amenazas verbales, lesiones, secuestros y delitos sexuales.
Cabe destacar que el año pasado, el número de delitos se estimó en 31.3 millones, de los cuales sólo el 10.4 por ciento fue denunciado por las víctimas, y el Ministerio Público abrió una carpeta de investigación en el 68 por ciento de los casos.
"Esto implica que, del total de delitos ocurridos, el 92.9% no se investigó", destacó el Inegi.
El reporte de percepción de seguridad detalló que, al comparar la tasa de crímenes por cada 100 mil habitantes de 2022 a 2023; aumentó en 11 estados, principalmente en la Ciudad de México, el Estado de México y Aguascalientes; se mantuvo igual en 18 y disminuyó en tres.
Ciudad de México.- En México el robo a camiones que transportan carga se cuadruplicaron, al pasar de ocho diarios en 2017 a 32 en lo que va de este año; de manera primordial los que trasladan alimentos, ropa y zapatos fáciles de vender en el mercado negro
Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.
Gobierno Federal no especificó si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.
Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.
Es necesario poner en sus justos términos los beneficios que pueden generar los procesos de nearshoring. El Estado mexicano debe implementar las políticas pertinentes para que esa inversión extranjera sea útil a la economía nacional y a los sciudadanos.
De 2000 a 2015 se reportaron 145 sequías en México, las cuales ocasionaron perjuicios por casi 21 mil millones de pesos.
Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.
Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.
Según la encuesta Un mes de gobierno. Evaluación inicial de Gobierno de Claudia Sheinbaum realizada por Mitofsky, 53.4 por ciento de la población respondió que la inseguridad era su principal preocupación.
Los ingresos de los trabajadores informales solo les permiten adquirir 1.5 canastas básicas.
Al cierre del 2024, del total de la población sin sentencia, el 38 por ciento permanecía bajo prisión preventiva justificada.
El Día de Rusia marca la fecha del Primer Congreso de Diputados del Pueblo de la Federación Rusa, cuando se adoptó la Declaración de Soberanía Nacional de Rusia en 1990.
Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.
Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera