Cargando, por favor espere...

Nacional
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Emilio Lozoya aseguró que entregará pruebas sobre los actos ilícitos de Julio Scherer.


Foto: Internet

El exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, acusó al exconsejero jurídico del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Julio Scherer Ibarra, de corrupción en el caso Odebrecht y de mantener una relación de complicidad con el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

El exfuncionario Lozoya, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, entregó un escrito a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el que pidió retirar a los ministros González Alcántara y Mario Pardo de la discusión del Amparo Directo en Revisión 555/2024, el cual impugna la resolución de una Sala Civil que confirmó la sentencia por difamación en su contra, relacionada con la columnista Lourdes Mendoza.

El caso de difamación contra Lourdes Mendoza sigue abierto, la resolución final pasará a manos de los nuevos ministros de la Corte, quienes asumirán funciones el 1 de septiembre.

“Existe documentación que prueba el interés ilegítimo de Julio Scherer en asuntos donde he estado implicado”, afirmó Lozoya.

Antes de esta solicitud, Lozoya ya había promovido otro recurso para apartar a los ministros Margarita Ríos Farjat y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, este último se desempeñó como ponente en el mismo caso y, según versiones, propuso mantener la condena contra Lozoya; sin embargo, el Tribunal desechó ese recurso por improcedente.

El exdirector de Pemex indicó que cuenta con pruebas sobre el papel de Scherer en varios casos. Hasta ahora, únicamente presentó recortes periodísticos y fragmentos de un libro escrito por Hernán Gómez, donde se señalan presuntos actos ilícitos del exconsejero jurídico.

Cabe recordar que Lozoya enfrenta varios procesos penales por su presunta participación en la red de corrupción de Odebrecht. Regresó a México en julio de 2021, tras su extradición y permanece en prisión domiciliaria luego de salir del Reclusorio Norte.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Presupuesto 2024: muy mala señal

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

“La crisis terminal del capitalismo”, nuevo libro de Editorial Esténtor

Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.

Asume Ulises Lara delegación de FGR en Morelos

El nuevo delegado encabezó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) durante un año, luego de ocupar el cargo tras la salida de Ernestina Godoy en enero de 2024.

Vecinos de Tultitlán retiran nomenclatura en colonia “Cuarta Transformación”

Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.

Mil 136 menores desaparecieron en Sonora en la última década: Registro Nacional

Hermosillo concentra el 36 por ciento de los casos, seguido de Nogales con un 17 por ciento y Cajeme con 13 por ciento.

Violencia en Veracruz pone en riesgo elección de alcaldías

Se han registrado 13 hechos de violencia desde el inicio del proceso electoral.

Voladoras de Papantla se presentarán en Museo de Antropología

Por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla.

Morena no avanza por su fuerza, sino por la debilidad de la oposición: Zepeda Patterson

“La concentración de poder en Morena se explica más por la pobreza programática de la oposición que por las virtudes del oficialismo”, afirmó el analista.

Solicita Xóchitl Gálvez presupuesto para comunidades indígenas y afromexicanas

La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.

le.jpg

Siguen recuperándose felinos rescatados de “Black Jaguar” hace un año, un caso que sacudió a México, pero que hoy está olvidado, ya que Eduardo Serio, fundador de Black Jaguar-White Tiger, sigue libre.

SCJN rescata fideicomisos desaparecidos inconstitucionalmente

Hoy, la Primera Sala de la SCJN resolvió los amparos interpuestos para recuperar dos de los fideicomisos extintos: el FAARI y el Fidecine.

¡Atención! Encuentran altos niveles de metal tóxico en alimentos de la CDMX

Los hongos ostra, la lechuga romana y el cacao en polvo son los alimentos con mayor concentración de cadmio.

Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.

La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.

Universidad de Sinaloa suspende clases presenciales por narcobloqueos

Reportan narcobloqueos, vehículos incendiados y enfrentamientos armados en Culiacán, Mocorito y Navolato.

Denuncian daños medioambientales por Tren interoceánico

Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.