Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, acusó al exconsejero jurídico del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Julio Scherer Ibarra, de corrupción en el caso Odebrecht y de mantener una relación de complicidad con el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.
El exfuncionario Lozoya, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, entregó un escrito a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el que pidió retirar a los ministros González Alcántara y Mario Pardo de la discusión del Amparo Directo en Revisión 555/2024, el cual impugna la resolución de una Sala Civil que confirmó la sentencia por difamación en su contra, relacionada con la columnista Lourdes Mendoza.
El caso de difamación contra Lourdes Mendoza sigue abierto, la resolución final pasará a manos de los nuevos ministros de la Corte, quienes asumirán funciones el 1 de septiembre.
“Existe documentación que prueba el interés ilegítimo de Julio Scherer en asuntos donde he estado implicado”, afirmó Lozoya.
Antes de esta solicitud, Lozoya ya había promovido otro recurso para apartar a los ministros Margarita Ríos Farjat y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, este último se desempeñó como ponente en el mismo caso y, según versiones, propuso mantener la condena contra Lozoya; sin embargo, el Tribunal desechó ese recurso por improcedente.
El exdirector de Pemex indicó que cuenta con pruebas sobre el papel de Scherer en varios casos. Hasta ahora, únicamente presentó recortes periodísticos y fragmentos de un libro escrito por Hernán Gómez, donde se señalan presuntos actos ilícitos del exconsejero jurídico.
Cabe recordar que Lozoya enfrenta varios procesos penales por su presunta participación en la red de corrupción de Odebrecht. Regresó a México en julio de 2021, tras su extradición y permanece en prisión domiciliaria luego de salir del Reclusorio Norte.
Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.
Recomienda no proporcionar datos oficiales a sitios web falsos
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.
La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.
Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.
Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.
El delito de corrupción de menores presentó el mayor aumento entre enero y febrero de 2025 con respecto a 2024, al pasar de 333 a 416 casos.
Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.
Permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública".
Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas
La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.
La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.
La FGR recibió la denuncia el 27 de agosto; un día después, se confirmó que el Ministerio Público comenzó la investigación.
Aunque la percepción de consumo mejoró, la confianza sobre la economía a futuro cayó 3.89 por ciento respecto al año pasado.
Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Critican a Rojo de la Vega por ignorar a trabajadores
Vecinos de Chimalhuacán demandan atención urgente por deslave
Rusia califica como inadmisible la presión de Estados Unidos a Venezuela
Paquete Fiscal 2026 carece de soluciones a mediano plazo: Banamex
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera