Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular los comicios para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el uso masivo de acordeones en al menos 23 estados, al considerar que esta práctica vulneró principios constitucionales y resultó determinante en el resultado.
Señaló que no sólo se trató de una estrategia predeterminada, compleja y coordinada para la distribución de guías de votación prohibidas, también incluyó violaciones como financiamiento ilícito, intervención de partidos y servidores públicos; así como un daño grave a la equidad, legalidad y certeza del proceso.
El magistrado señaló que en primer lugar “hubo una diferencia de votos menor al 5 por ciento entre las personas ganadoras de una vacante que obtuvieron el menor número de votos y las personas que no triunfaron, pero que obtuvieron la mayor votación de entre las personas que perdieron”.
En segundo lugar, aseguró que “estadísticamente es posible demostrar que hubo una correlación entre las candidaturas que aparecieron en los acordeones y las que ganaron u obtuvieron la mayor cantidad de votos…” y tercero, dijo “porque la irregularidad vulneró gravemente diversos principios y preceptos constitucionales, como son la libertad al sufragio, la certeza, la legalidad, la equidad en la contienda, la neutralidad y la prohibición de injerencia de agentes externos a las candidaturas”.
Por lo anterior, propuso emitir una nueva convocatoria para realizar una elección extraordinaria. También solicitó que el Senado defina la operación de la Corte mientras tanto y que el Instituto Nacional Electoral (INE) investigue quién diseñó y financió los acordeones.
Cabe destacar que para anular la elección, se requiere el respaldo de la mayoría del Tribunal Electoral.
La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.
Más de 400 personas que cruzaron la frontera de Chiapas hacia Guatemala.
El Reporte Especial muestra que en el seno mismo del partido oficial hay voces que denuncian actos de corrupción y uso indebido de los recursos públicos; lo que revela que ni en Morena se ha logrado convencer a todos de la "honestidad de la 4T".
El proyecto ferroviario pretende edificar más de cinco mil 600 kilómetros de vías, una meta difícil de alcanzar en un solo sexenio.
Más de 300 personas recorrieron las instalaciones.
Emilio Lozoya aseguró que entregará pruebas sobre los actos ilícitos de Julio Scherer.
Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.
Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros.
Los hechos ocurrieron a horas de que se iniciara la jornada electoral en donde se votarán a representantes del Poder Judicial y estatal, además de 212 ayuntamientos.
A pesar de estar de acuerdo en reducir de 48 a 40 horas el trabajo en México, empresas trasnacionales piden que se analicen primero temas como la gradualidad.
De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.
Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.
Suman ya 55 criminales de alto perfil entregados durante 2025.
La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.
En el municipio de Chilpancingo, gobernado por la morenista Otilia Hernández, sacerdotes y obispos establecieron un acuerdo con representantes del crimen organizado para pacificar la zona.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Pemex confirma retrasos en el abasto de gasolina en CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.