Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Autoridades sanitarias de Reino Unido lanzaron una alerta tras la confirmación de casos del virus Oropuche (OROV), también conocida como “fiebre del perezoso”, una enfermedad tropical originaria de Brasil que ha comenzado a generar preocupación internacional.
Las autoridades indicaron que tres viajeros que regresaron de Brasil fueron diagnosticados con dicho virus. Según la Organización Panamericana de Salud (OPS), del 1 de enero y 27 de julio de 2025, se han detectado un total de 12 mil 786 casos confirmados en 11 países.
De acuerdo con este organismo, los países que más casos presentan son Brasil con 11 mil 888, Panamá con 501, Perú con 330, Cuba con 28 y Colombia con 26.
Algunos de los síntomas que causa está enfermedad, incluyen fiebre, dolores articulares, escalofríos, náuseas y, en casos excepcionales, complicaciones neurológicas como meningitis y encefalitis en el 4 por ciento de los casos.
Esta se contagia principalmente por medio de la picadura de mosquitos y jejenes (insectos aún más pequeños). Además de los humanos, también afecta a otros animales como perezosos, primates y aves.
Actualmente no existe tratamiento específico ni una vacuna contra este virus, por lo que la alerta incluye recomendaciones para evitar picaduras de insectos y vigilancia especial en viajeros que regresan de áreas afectadas.
El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.
La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.
El 60% de los fallecidos en el enclave palestino son mujeres y menores de edad.
Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.
EE. UU. ha gastado 101 mil mdd en apoyo militar a Ucrania, más 24 mil millones solicitados por Joe Biden al Congreso en agosto, y 600 millones adicionales anunciados por el Departamento de Defensa.
Panamá es para el Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) sólo una extensión de su territorio; desde él, mediante el uso de su vía interoceánica, espía, socava, agrede e impone pactos militares a otras naciones de América Latina.
Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.
Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.
Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .
Actualmente sólo 87 de 217 instalaciones de producción de agua potable siguen funcionando en la Franja de Gaza.
El Gobierno surcoreano reforzó su postura de vigilancia, la cual coordina con Estados Unidos.
El Departamento de Estado de Estados Unidos establece nuevas directrices para solicitantes de visa.
La empresa de pagos suspendió operaciones internacionales con plásticos del banco mexicano, señalado por el Departamento del Tesoro de facilitar transacciones para cárteles.
Se trata de uno de los malware más propagados en este país y cuyo origen es brasileño
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Pemex confirma retrasos en el abasto de gasolina en CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.