El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Autoridades sanitarias de Reino Unido lanzaron una alerta tras la confirmación de casos del virus Oropuche (OROV), también conocida como “fiebre del perezoso”, una enfermedad tropical originaria de Brasil que ha comenzado a generar preocupación internacional.
Las autoridades indicaron que tres viajeros que regresaron de Brasil fueron diagnosticados con dicho virus. Según la Organización Panamericana de Salud (OPS), del 1 de enero y 27 de julio de 2025, se han detectado un total de 12 mil 786 casos confirmados en 11 países.
De acuerdo con este organismo, los países que más casos presentan son Brasil con 11 mil 888, Panamá con 501, Perú con 330, Cuba con 28 y Colombia con 26.
Algunos de los síntomas que causa está enfermedad, incluyen fiebre, dolores articulares, escalofríos, náuseas y, en casos excepcionales, complicaciones neurológicas como meningitis y encefalitis en el 4 por ciento de los casos.
Esta se contagia principalmente por medio de la picadura de mosquitos y jejenes (insectos aún más pequeños). Además de los humanos, también afecta a otros animales como perezosos, primates y aves.
Actualmente no existe tratamiento específico ni una vacuna contra este virus, por lo que la alerta incluye recomendaciones para evitar picaduras de insectos y vigilancia especial en viajeros que regresan de áreas afectadas.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Captan a Lenia Batres durmiendo en sesión del TEPJF
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.