Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Este viernes 15 de agosto de 2025, los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, se reunirán en la base militar Elmendorf-Richardson, ubicada en Anchorage, Alaska, a las 11:00 de la mañana, hora local.
Putin hizo escala en el extremo este de Rusia, en la ciudad de Magadá, como paso previo a su vuelo final en la ciudad estadounidense de Anchorage. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que el presidente aprovechará la parada para verse con autoridades locales y visitar una fábrica.
Medios locales dieron a conocer que la aeronave Air Force One despegó con Trump abordo a primera hora de este viernes desde la Base Conjunta Andrews, a las afueras de Washington. Previo a su partida, el presidente lanzó un último mensaje en su red Truth Social, “¡Apuestas elevadas!”.
La delegación rusa estará encabezada por el presidente Putin e incluirá al ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov; el ministro de Defensa, Andréi Beloúsov; el ministro de Finanzas, Antón Siluánov; el asesor presidencial, Yuri Ushakov; y Kiril Dmítriev, en su rol de representante especial.
Por parte de EE.UU., además del presidente Trump, estarán presentes el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Ratcliffe; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt; el enviado especial, Steve Witkoff; y el vicepresidente, J.D. Vance.
Finalmente, el portavoz de Kremlin, Dmintri Peskov, indicó que las conversaciones entre ambos jefes de Estado podrían durar “al menos de 6 a 7 horas”.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.
El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.
El presidente de EE. UU. intensifica su ofensiva contra Nicolás Maduro al permitir operaciones secretas de la CIA y considerar ataques dentro del territorio venezolano.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.
Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.
El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.
México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.
La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.
Personal de salud protesta por falta de insumos y pagos del IMSS Bienestar
Familias damnificadas reportan daños a su salud por agua contaminada
Gobierno de Sheinbaum tenía información sobre lluvias que inundaron a cinco estados
Van por penas de hasta 20 años por despojo en CDMX
El cine como reflejo de la lucha de clases
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.