Cargando, por favor espere...

Renuncia secretario de seguridad Hernán Bermúdez
El nuevo secretario de seguridad de Tabasco es José del Carmen Castillo.
Cargando...

Luego de una ola de asaltos masivos a comercios durante la tarde-noche del jueves 4 de enero del 2024 en el estado de Tabasco, este viernes 5 se dio a conocer la renuncia del secretario de seguridad y protección ciudadana de esa entidad, Hernán Bermúdez Requena.

Asimismo, se informó que el lugar que dejó Bermúdez Requena será ocupado por José del Carmen Castillo, quien se venía desempeñando como comisionado de seguridad.

Caber recordar que el pasado 22 de diciembre de 2023, justo frente al domicilio de Bermúdez Requena, se presentó un enfrentamiento a balazos, aunque en reiteradas ocasiones rechazó que se tratara de un hecho en su contra, ese evento fue el primero de varios que marcaron toda una jornada delictiva con quema de vehículos y motines en cárceles.

Hernán Bermúdez negó en varias ocasiones que en la entidad operan cárteles de la delincuencia organizada y sostuvo que la violencia era generada por bandas locales.

Asimismo, el 29 de noviembre del año pasado, el ahora exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana aseguró, ante el Congreso del Estado, que los tabasqueños podrían estar seguros porque “estamos en un buen Tabasco”.

"Yo he recibido miles de amenazas en todos los sentidos, pero eso no me da miedo, para eso estamos hechos, si tuviéramos miedo no estuviéramos aquí, ¿usted cree que, si yo tuviera miedo, mi familia viviría en Tabasco? Yo estoy seguro de que estamos en un buen Tabasco", expresó en aquella ocasión.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ha llegado una nueva crisis en el gobierno de la 4T: la de inseguridad en todas sus formas (homicidios, feminicidios, robos, secuestros, etc.). Éste es el tema que trata esta semana nuestro Reporte Especial.

El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.

Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.

La nueva variante de la "viruela del mono", conocida como mpox del clado 1b, aún no ha sido detectada en México.

Al menos otros cinco periodistas han sido asesinados en el México en lo que va del 2024.

México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.

Cada año, decenas de huracanes, tormentas tropicales e intensas lluvias azotan a poblaciones costeras del país.

La candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, se comprometió a investigar la posible corrupción en los trabajos del Tren Maya, ya que en un inicio se proyectaba invertir en éste 120 mil millones de pesos, pero se terminaron pagando 500 mil millones.

Mientras en México se pagan 10.27 pesos en impuestos por cada litro de gasolina, ya sea regular o Magna; en EE. UU. se pagan sólo 2.06 pesos.

En Chihuahua y Durango se esperan temperaturas de -10 a -5 grados.

Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.

De acuerdo con las autoridades de Guanajuato, quienes dieron a conocer la información de madrugada, existen pruebas determinantes que permitieron la captura de “El Verdus”, quien, aseguraron, ya había participado en otros hechos delictivos.

Alrededor del 4.7 por ciento de la población mexicana es un analfabeto funcional.

El Jefe del Ejecutivo anunció que el próximo domingo 1 de septiembre rendirá su último informe de Gobierno.

Cervantes Díaz enfatizó la importancia de impulsar y atraer nuevos capitales en zonas estratégicas.