México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.
Cargando, por favor espere...
La Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) informó que tan sólo este viernes 5 de enero se han preparado nueve millones y medio de Roscas de Reyes, y se estima un aumento en ventas del 3 por ciento con respecto al año pasado. Sin embargo, esa industria reconoce que hay un incremento del 3.5 por ciento en su precio en comparación con 2023.
El presidente de la Canainpa, Julián Castañón Fernández, estima que este tradicional pan es consumido por unos 100 millones de mexicanos en todo el país y que sigue siendo una de los festejos más arraigadas en México.
“A nivel nacional hablamos de unas 31 mil panaderías formales de todos los tamaños desde la chiquita hasta las industriales; a estas se suman unas 12 mil o 13 mil informales; por ello, calculamos que las Roscas son consumidas por unos 100 millones de los mexicanos y la derrama económica son de dos mil 500 millones de pesos”, calculó.
Castañón Fernández agregó que los precios son muy variados y van acorde con la economía de cada familia.
“La rosca principal como para 10 personas cuesta entre 230, 240 y 280 pesos; un porcentaje muy alto del consumo nacional se da en ese tamaño; el promedio es de 200 pesos”, consideró.
El líder de la Industria Panificadora en México reveló que “debido a la inflación, el precio de la harina se ha encarecido, al igual que el resto de alimentos que se requieren para la elaboración de la Rosca; por ello, el incremento se estima entre el tres y cuatro por ciento”.
Finalmente, Julián Castañón hizo un llamado a las familias para reunirse y convivir saboreando una Rosca de Reyes a fin de que no se pierda esta tradición.
México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.
Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.
El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Gobierno de Sheinbaum tenía información sobre lluvias que inundaron a cinco estados
De aliado a apestado: Sheinbaum pidió el voto para Chema Tapia en 2024; hoy lo desconoce
Acuerdo con refresquera redefine impuesto para 2026
INE propone modelo integral para prevenir la violencia política contra las mujeres
México se queda sin empresas y empleos formales, alerta ITESO
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera