Cargando, por favor espere...

Alista JUFED amparo en demanda única
El amparo se anunció luego de que el Senado aprobara en lo general la extinción de 13 de 14 fideicomisos.
Cargando...

Foto principal: Juzgadoras y Juzgadores Federales

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) anunciaron que promoverán una “acción de amparo en demanda única” en contra de la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Este miércoles 25 de octubre, los jueces informaron que la demanda de garantías se interpondrá una vez que el decreto de reformas a la Ley Orgánica del PJF se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Lo anterior sucedió luego de que el Senado aprobó en lo general con 67 votos a favor, 48 en contra y cero abstenciones, la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del PJF, con lo que la Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Electoral entregarían más de 15 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación.

El director de la JUFED, Froylán Muñoz Alvarado, afirmó que el amparo que promoverán beneficiaría a más de mil 400 juzgadores federales, así como al personal del PJF, por tratarse de un recurso contra normas legales.

Agregó que las protestas de los juzgadores y de los trabajadores de base de la PJF se debe a que “ellos hacían aportaciones voluntarias para algunos de los fideicomisos con el propósito de que, al término de sus funciones, pudieran recibir una pensión más alta de la prevista en la ley”. 

Finalmente, comentó que la ciudadanía puede seguir confiando en los impartidores de justicia “la manifestación que realizamos el pasado domingo fue una muestra de unión y solidaridad entre trabajadores, juzgadores y ciudadanos; por lo cual nos comprometemos aún más a defender la independencia judicial y la democracia de nuestro país".


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El 59.4 por ciento de las personas que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública en 2023, fue víctima de corrupción.

Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.

Ciudad de México.- La Primera Sala estableció que la infidelidad sexual en el matrimonio, por sí misma, no puede ser considerada un hecho ilícito.

El costo máximo de la Gasolina Magna será de 24 pesos por litro en un periodo de seis meses.

Esto ocurrió después de la aprobación, tanto en lo general como en lo particular, por parte de los diputados federales de las reformas al PJF.

El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.

Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.

Representó una ligera disminución del 0.3 por ciento en comparación con julio.

Durante el mes de octubre se presentará una oleada de cuatro frentes fríos.

El primero de Mayo se realiza el homenaje a una clase social, la de los trabajadores, la de los que dan vida a la sociedad. Se trata de un día para considerar las lecciones históricas y las proyecciones futuras, observar el nivel de su organización y las capacidades de lucha.

Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su plan para los próximos seis años.

Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.

México quedó en el lugar 65 del tablero general

Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales

Desaparece un niño cada dos horas.