Cargando, por favor espere...

Nacional
¡De antro! Así fue captado César Duarte
El exmandatario sigue señalado en México por delitos como peculado, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.


Foto: Reuters

César Duarte, exgobernador de Chihuahua, fue captado en el centro nocturno “Plan B” de la ciudad de Chihuahua, bailando al ritmo de “En la frontera”, canción del fallecido cantante Juan Gabriel. Lo acompañaron la síndica Dalila Villalobos y el regidor de Parral, Vicencio Chávez.

En redes sociales circulan videos en los que aparenta estar celebrando, luego de que el pasado jueves anunciara su absolución en Estados Unidos por cargos relacionados con la adquisición de propiedades; sin embargo, el exmandatario sigue señalado en México por delitos como peculado, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

A diferencia del fallo en el país vecino, las autoridades mexicanas mantienen abiertos varios procesos por presuntos desvíos millonarios de recursos públicos durante su administración entre 2010 y 2016.

Pese al fallo favorable en el extranjero, la justicia mexicana lo persigue por operaciones con recursos de procedencia ilícita y por el uso de empresas fantasma y prestanombres para transferencias sospechosas, según la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Desde 2020, la UIF rastrea movimientos financieros vinculados a Duarte y ha presentado denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR).

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) incluso reinició el proceso de extradición en 2019, tras errores en el trámite original. Además, el gobierno estatal de Javier Corral Jurado, entonces del Partido Acción Nacional (PAN), hoy en Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentó múltiples denuncias por desvío de fondos.

Mientras tanto, su aparición pública en un antro tras la resolución en EE. UU. ha generado indignación en redes y entre colectivos que exigen justicia por los actos cometidos durante su sexenio, entre ellos: proporcionar soluciones salinas a menores con cáncer en lugar de medicamentos oncológicos reales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.