Cargando, por favor espere...
Abraham Oseguera Cervantes, alias “Don Rodo” y hermano de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenido en Autlán de Navarro, Jalisco.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, fue capturado en el Fraccionamiento Hacienda Real, en la madrugada del domingo por la Guardia Nacional y presentado ante el Ministerio Público y trasladado al Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) en Ciudad de México.
Las acusaciones contra “Don Rodo” están vinculadas a los delitos de narcotráfico.
En diciembre de 2022 Antonio Oseguera, alias Tony Montana y otro hermano del “El Mencho”, fue detenido; las autoridades de EE.UU. solicitaron su extradición por el delito de tráfico de cocaína y metanfetaminas, la cual fue concedida por una jueza federal en febrero pasado.
Al momento de la detención de Abraham Oseguera, el narcotraficante portaba Abraham Oseguera vestía una camisa a cuadros de manga larga de colores azul y rojo, con pantalones de mezclilla azules y botas negras.
El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.
En el año 2018, se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.
Más allá de las ideas bien intencionadas de los programas asistencialistas, es necesario cuestionar si efectivamente se sembró o replantó un millón 202 mil árboles en un millón de hectáreas.
Esta medida se suma a las acciones para vigilar los microsismos y los peligros que representan para la población de Álvaro Obregón.
Con un crecimiento de 0.3 por ciento, la economía mexicana queda rezagada frente a otros países latinoamericanos.
Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.
Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.
Este martes la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) firmaron un convenio de colaboración en Culiacán, Sinaloa.
Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México se sumaron a las entidades que mayor número de homicidios y desapariciones entre 2024 y 2025.
Un sujeto disfrazado de zombi espantaba a quienes transitaban por la zona, lo que provocó su desalojo.
Por debajo del 50 por ciento de su capacidad 73 por ciento de presas de uso agrícola.
Entre el 13 de diciembre y el 13 de enero de 2025, se descubrieron las bolsas con segmentos humanos,
Entre noviembre de 2022 y septiembre de 2023 murieron en México 962 personas en situación de calle, un incremento de las muertes en este sector de la población, sobre todo en la CDMX.
El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.
Durante la administración de Luis Donaldo Colosio se alcanzaron las cifras más altas de los últimos siete años en delitos.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción