Cargando, por favor espere...
Es importante lograr la consolidación fiscal en el país en 2025, pues se está corriendo el riesgo de perder grado de inversión, así lo advirtieron altos directivos de la banca mexicana.
En el marco de la octagésimo séptima Convención Bancaria en Acapulco, Guerrero; Alberto Gómez Alcalá, vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), afirmó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) plantea una consolidación fiscal en los Pre-Criterios de Política Económica de 2025 y todos coinciden que es importante y necesaria después del gasto extraordinario asociado a los proyectos de infraestructura de la actual administración.
Asimismo, expresó que tal consolidación dependerá de factores adicionales a las acciones gubernamentales. "Lo que está anticipando la propuesta de hacienda es sobre todo un esfuerzo de reducción de gasto, por lo que veremos un afianzamiento fiscal el próximo año", agregó.
En la misma línea, Daniel Becker, otro vicepresidente de la ABM, advirtió que "la consolidación fiscal es necesaria, porque si no se logra perderemos el grado de inversión".
Además, explicó que dicho apuntalamiento hacendario no llegará a culminar por completo en 2025, sino que el déficit se ubicará en tres por ciento del PIB el próximo año, será cifrado en dos por ciento para 2026 e irá disminuyendo hasta llegar a cero.
"Claramente, debe de haber una disciplina y una visión de que debemos llegar al déficit cero y con superávit primario como se tenía antes", agregó.
Los banqueros prevén que la tasa de interés de referencia del Banco de México (Banxico) seguirá bajando durante este año, pasando del 11 por ciento actual a diez por ciento al cierre de 2024.
Por su parte, Julio Carranza, presidente de la ABM, dijo confiar en un descenso en las tasas de interés de Estados Unidos "debido a la resistencia en la actividad productiva y la volatilidad inyectada en los mercados".
En el caso de México, aseguró que la desaceleración económica "se está presentando de manera ordenada mientras la inflación está cediendo", por lo que podría experimentarse un "aterrizaje suave", propiciando una baja de tasas más frecuente que en Estados Unidos.
Entre el 13 de diciembre y el 13 de enero de 2025, se descubrieron las bolsas con segmentos humanos,
La teoría del imperialismo (y la lucha contra el mismo) es uno de los pilares fundamentales del marxismo.
Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
El PVEM obtuvo su registro como partido político en 1991, participó en elecciones federales en ese año.
De acuerdo con comerciantes locales, el precio por un manojo de cilantro ha alcanzado hasta los 800 pesos.
Tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora en la capital del país.
La Federación solo había ejercido 19 % de los recursos etiquetados para obras públicas, y lanzó la misma alerta contra el subejercicio financiero.
La repercusión de la corrupción en el sector presenta un incremento final de entre el 5 y 10 por ciento de la construcción
La Niña es un fenómeno climatológico que ocasiona un enfriamiento anómalo en las aguas del océano Pacífico, así como bajas temperaturas y reducción de las lluvias en algunas regiones.
López Obrador dejó una deuda histórica de 17.4 billones de pesos, equivalente al 51.4% del PIB
Ahorcando a los mexicanos
Fueron localizados con vida los seis reporteros que estaban extraviados en la zona boscosa de “Llano Grande”.
Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.
Aunque mejora el panorama, persisten riesgos fiscales e inflacionarios.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410