Cargando, por favor espere...
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reportó que durante el décimo mes del año se generaron 829 mil 566 empleos informales; esto luego de que se perdieron 508 mil 86 puestos de trabajo formal; estos movimientos provocaron que aumentara la tasa de informalidad laboral, misma que pasó de 54.3 a 55.4 por ciento de septiembre a octubre.
De acuerdo con la encuesta, en septiembre pasado la tasa de empleo informal se redujo a 54.3 por ciento, el nivel más bajo en tres años; sin embargo, para el mes de octubre, el incremento representó la recuperación del 80 por ciento de las plazas eliminadas. Este repunte es una señal de alerta; toda vez que la tasa de informalidad se encuentra 0.6 puntos porcentuales por arriba del nivel reportado en el arranque de año.
La directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller, explicó que “el aumento de la informalidad se dio de la mano de un estancamiento de la economía en octubre. Esto provoca que la gente se autoemplee, y podemos ver que la tasa de desempleo está en nivel bajo y sigue este problema estructural de la informalidad”.
Entre los resultados de desocupación (personas que no tienen trabajo pero que están en búsqueda de uno), destaca que el desempleo extendido se ubicó en 10.4 por ciento, esto al sumar a quienes se encuentran “disponibles” de la población inactiva.
Con respecto a la brecha laboral, esta se ubicó en 17.4 por ciento, lo que representa que más de 11.5 millones de personas se encuentran en un amplio especto ante la necesidad de un empleo.
Ante los resultados, Gabriela Siller comentó que “más de la mitad de los trabajadores se encuentra en una situación de vulnerabilidad, pues la informalidad suele ir de la mano de menores salarios, inestabilidad y carencia de protección social”.
El rebase del límite en presas como Endhó y el llenado total de La Esperanza aumentan el riesgo de desbordamientos.
A pesar de la crisis educativa que se vive en México, las decisiones de política pública no contribuyen a atenderla. Este año, cada maestro tendrá 85 pesos para su formación, mientras que en 2016 fue de 1,644 pesos.
El FMI dio a conocer este martes su informe “Perspectivas Económicas Mundiales”, en el que identifica que la caída drástica.
Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
Este ajuste se debe en parte a los efectos de las reformas propuestas en el "Plan C" del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador.
La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.
“Tenemos que prepararnos para una situación muy significativa de costos sociales, económicos".
Pierde México más de 46 mil empleos formales en junio.
A la reforma de pensiones 2020 le faltan varios puntos para que en verdad beneficie a aquéllos de menores ingresos, de acuerdo con Vanguard y México Cómo Vamos, en la presentación “México, ¿cómo vamos en el ahorro para el retiro?”
El documento se presentará este 18 de abril en la Cámara de Diputados, y Senado, para que las propuestas se consideren en los cambios que vengan en materia migratoria, afirmó la activista Eunice Rendón.
Al menos 172 policías han sido asesinados en México durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En Baja California Sur dentro de poco sólo el 20 o 30 por ciento de los jóvenes en edad de estudiar “demandan” estar en las aulas.
América Latina y el Caribe logró importantes avances en resiliencia macroeconómica en las décadas anteriores y atravesó las múltiples crisis de la post pandemia con relativo éxito.
Manlio Fabio Beltrones Calificó al dirigente nacional del tricolor, Alejandro "Alito" Moreno, como un "aspirante a tirano y dictador".
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora