Cargando, por favor espere...
Este primero de diciembre, después de medio día, se esperan apagones en señales de radio y GPS; así como en teléfonos celulares y el internet, esto luego de que una tormenta solar denominada “Caníbal” golpee nuestro planeta; informó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses estimaron que la energía solar viajará a 800 kilómetros por hora, lo que es considerado como fuerte y tendrá una duración de 15 horas. La doctora y física del clima espacial, Tamitha Skov, señaló que “se prevé que la tormenta golpee la Tierra el mediodía del 1 de diciembre. Junto con dos tormentas anteriores que ya están en camino, significa que tenemos un golpe de 1, 2 y 3″.
A pesar de que la tormenta es un fenómeno global, en México la afectación y fallas pudieran presentarse también en el envío y recepción de mensajes SMS, llamadas telefónicas y el uso de redes sociales como medio de contacto vía internet; pero, el pronóstico es considerando hechos aislados y no persistentes.
Entre las recomendaciones de los científicos es evitar la exposición directa y prolongada a los rayos del sol; asimismo, permanecer de preferencia en casa.
Los especialistas refieren que el término Caníbal fue adoptado “debido a que la categoría que se presentará en este evento astronómico, tendrá una potencia mayor y con una velocidad más alta… Es muy parecida a una nube de plasma, magnetizada y radiación que se arroja por el mismo Sol al espacio por consecuencia de una erupción”.
Los ensayos clínicos están programados para el año 2028, buscan activar la regeneración de neuronas en la retina dañada sin requerir cirugía.
Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.
Son uno de los pocos grupos totalmente originarios que aún existen en el mundo entero; persisten alrededor de seis mil 200 individuos. En las últimas décadas han enfrentado distintos episodios de despojo de sus bosques.
Las buenas noticias disparadas desde Palacio Nacional, que pintan a un México próspero y “feliz”, parecen no corresponderse con las estadísticas del INEGI.
Cabe destacar que el agujero negro denominado LID-568 presenta una luminosidad que supera los límites teóricos debido a la velocidad con la que consume materia.
Otros factores que dificultan el cumplimiento del objetivo para 2030 incluyen el lento crecimiento de las economías, la elevada deuda, los conflictos geopolíticos y el cambio climático.
Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.
Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.
En la ruleta los resultados son equiprobables, no hay predilección por ningún número o color.
El presidente de Turquía declaró luto nacional el 2 de agosto
China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.
No es raro encontrar bosques enfermos: aquéllos con hojas amarillas o cafés, troncos llenos de grumos resinosos, follaje manchado y, en los casos más graves, la presencia masiva de plantas o insectos parásitos.
El eclipse solar total será el próximo 8 de abril.
El "Reloj del fin del mundo", también conocido como "Reloj del Apocalipsis", tiene el objetivo de alertar sobre desastres que amenazan a la humanidad.
Las medidas arancelarias elevarán los costos de manufactura, aumentarán precios para consumidores y limitarán las inversiones empresariales.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora