Cargando, por favor espere...

Este primero de diciembre tormenta solar "Caníbal" golpeará la Tierra
Este primero de diciembre, después de medio día, se esperan apagones en señales de radio y GPS; así como en teléfonos celulares y el internet, esto luego de que una tormenta solar denominada “Caníbal” golpee nuestro planeta.
Cargando...

Este primero de diciembre, después de medio día, se esperan apagones en señales de radio y GPS; así como en teléfonos celulares y el internet, esto luego de que una tormenta solar denominada “Caníbal” golpee nuestro planeta; informó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Las autoridades estadounidenses estimaron que la energía solar viajará a 800 kilómetros por hora, lo que es considerado como fuerte y tendrá una duración de 15 horas. La doctora y física del clima espacial, Tamitha Skov, señaló que “se prevé que la tormenta golpee la Tierra el mediodía del 1 de diciembre. Junto con dos tormentas anteriores que ya están en camino, significa que tenemos un golpe de 1, 2 y 3″.

A pesar de que la tormenta es un fenómeno global, en México la afectación y fallas pudieran presentarse también en el envío y recepción de mensajes SMS, llamadas telefónicas y el uso de redes sociales como medio de contacto vía internet; pero, el pronóstico es considerando hechos aislados y no persistentes.

Entre las recomendaciones de los científicos es evitar la exposición directa y prolongada a los rayos del sol; asimismo, permanecer de preferencia en casa.

Los especialistas refieren que el término Caníbal fue adoptado “debido a que la categoría que se presentará en este evento astronómico, tendrá una potencia mayor y con una velocidad más alta… Es muy parecida a una nube de plasma, magnetizada y radiación que se arroja por el mismo Sol al espacio por consecuencia de una erupción”.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

La decisión afectó a más de 170 millones de usuarios en territorio estadounidense.

Las inundaciones, los miles de refugiados, entre otras, desplazaron la guerra civil en Sudán de los grandes titulares a pesar de la constatación de un renovado genocidio en Darfur, similar al de 2003 a 2008 (con medio millón de masalits asesinados).

Un estudio dio a conocer la primera evidencia directa en imágenes de que los bebés reaccionan con expresiones faciales de manera diferente a varios olores y sabores mientras están en el útero.

La sonda Chang'e 5 alunizó poco después de las 23:00 horas del martes tras descender de una nave orbital, según la Administración Nacional China del Espacio.

Es la era del “dominio humano sobre los procesos biológicos, químicos y geológicos de la Tierra”.

La inacción política de las autoridades es lo que ha convertido la región en un lugar de alto riesgo para las mujeres y peligroso para las personas diversas.

En su mensaje, reconoció que los países deben protegerse, sin embargo, en ese proceso, dijo, no se debe dañar la dignidad de personas que huyen de situaciones de extrema pobreza.

Este sistema de producción agrícola forma un hábitat para la biodiversidad acuática de la zona y brinda un paraje paisajístico para residentes y turistas.

El accidente ocurrió el miércoles en Prayagraj, ciudad en el que se celebra este evento religioso, el cual es considerado el de mayor concentración humana de todo el mundo.

Frente a un entorno internacional crispado por la guerra proxy de EE. UU. contra Rusia en Ucrania y los crímenes bélicos de Israel en Gaza, 9.5 millones de argentinos eligieron nuevo presidente.

La proteína es un macronutriente indispensable para el crecimiento y el mantenimiento de órganos y músculos en el cuerpo de los animales.

No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.

La Unrwa exhorta a Israel a restablecer el acceso humanitario en el enclave palestino.

El gobierno de Argentina, encabezado por el ultraderechista Javier Milei, ordenó la suspensión de medicamentos y la asistencia médica para adultos mayores, personas con capacidades diferentes, enfermedades crónicas y patologías agudas.

México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.