Cargando, por favor espere...

Avanza caravana migrante pese a amenazas de Donald Trump
Más de tres mil migrantes avanzan por territorio mexicano con el fin de alcanzar la frontera norte e intentar cruzar al país vecino.
Cargando...

Más de tres mil migrantes avanzan por territorio mexicano con el fin de alcanzar la frontera norte e intentar cruzar al país vecino, esto como parte de la primera caravana masiva de este año que se realiza sin importar las amenazas del expresidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, de comenzar con deportaciones masivas desde el primer día de su gobierno, en caso de ganar la elección presidencial de noviembre próximo.

De acuerdo con activistas y defensores de los derechos de los migrantes, la caravana partió el pasado 21 de julio de Ciudad Hidalgo, en Chiapas, bajo la consigna de avanzar todos en multitud, porque aseguran que las autoridades mexicanas no les resolverán su situación de estadía permanente ni les entregarán permisos para cruzar el país.

Indicaron que la caravana migrante está conformada principalmente por personas de origen centroamericano, aunque también hay de Sudamérica y África.

Asimismo, los colectivos recomendaron a los migrantes no salirse del camino ni adentrarse en veredas a fin de evitar convertirse en víctimas de grupos del crimen organizado que operan en la entidad, entre ellos El Cártel de Chiapas, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Por su parte, elementos de la Guardia Nacional vigilan el paso de la caravana migrante por suelo chiapaneco.

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), unos 324 mil ciudadanos de Honduras, Guatemala y El Salvador llegaron a la frontera sur de Estados Unidos en 2023. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Hasta el momento no hay nada que sugiera que la nueva variante sea más grave en comparación con otras.

A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.

El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.

El actual atentado terrorista revela el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista en Ucrania.

Los aranceles son inconstitucionales porque exceden la autoridad que el Congreso otorgó al presidente.

La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.

Zelenski estará viajando a Washington el próximo viernes 28 de febrero para firmar el acuerdo.

El pacto estableció un arancel estadounidense del 55 por ciento sobre productos chinos y una tarifa del 10 por ciento impuesta por Pekín a bienes de EE.UU.

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.

Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.

La presidenta Sheinbaum, afirmó que no entraría en debate con su homólogo salvadoreño.

A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.

Actualmente la isla tiene el estatus de Estado Libre Asociado.

Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.