Cargando, por favor espere...
Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) en la Ciudad de México, dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba el coordinador general de la Unidad de Estrategia y Operaciones Especiales de esa dependencia, Milton Morales Figueroa, no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.
Morales Figueroa fue asesinado la mañana del domingo 21 de julio en el municipio de Coacalco, Estado de México. Los hechos se registraron en la calle de Agua esquina con Manantial, colonia Los Acuales. El jefe policiaco acudió a ese lugar a comprar comida y justo cuando se encontraba en una pollería recibió dos disparos en la cabeza.
Hasta el lugar acudieron paramédicos para auxiliar al hombre de 40 años de edad, quien ya había fallecido. Un hombre de 70 años, que acompañaba al mando policiaco, fue alcanzado por una bala y tuvo que ser trasladado de inmediato al hospital más cercano con una herida de bala en el torso.
Vázquez Camacho refirió que “es un tema que estamos revisando al interior como parte de las investigaciones”.
“Él (Milton Morales) y todos los miembros de la Secretaría que tiene funciones de relevancia y sensibles, tienen equipos de protección. Cuentan con una escolta, y es uno de los temas que estaremos revisando en torno al caso”, expresó en entrevista con medios electrónicos.
El titular de la SSC detalló que Milton Morales, se encontraba concluyendo un periodo de vacaciones cuando ocurrió el ataque la mañana del domingo.
Pablo Vázquez señaló que continúan con las investigaciones y en cuanto haya avances relevantes los darán a conocer, por lo que reiteró que no habrá impunidad.
“Estamos sin duda al interior de la secretaría conmovidos, el día de ayer nos reunimos, todo el equipo de Milton, para hablar sobre el tema, honrar su memoria…”, enfatizó el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC).
El funcionario de la SSC señaló que Morales Figueroa llevaba dentro de su área de trabajo diferentes investigaciones, entre ellos algunas de la Ciudad de México, sin embargo, cuestionado sobre alguna investigación que se llevaba a cabo en la alcaldía Iztapalapa, señaló:
“(Él) Estaba involucrado en muchos casos de alto impacto, esa era gran parte de su labor y gran parte de la labor que desempeñó en los últimos 4 años en la policía de la Ciudad de México y muchos años en otras corporaciones.
“Quizá mucha gente no sabe quién es Milton, pero Milton sin duda es uno de los grandes responsables de salvar muchas vidas y de traerle mucha seguridad a esta ciudad”, dijo.
El 35.8 por ciento del país no registró lluvias debido a una circulación anticiclónica.
El instituto justificó la clasificación argumentando que está en curso un procedimiento administrativo.
Al menos 172 policías han sido asesinados en México durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Senadores de oposición rechazaron el dictamen de la Guardia Nacional aprobado en enero pasado por la Cámara de Diputados
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
os partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.
La embajada condenó las agresiones, ya sean físicas, verbales, psicológicas o cibernéticas, que los jóvenes puedan sufrir por sus gustos culturales.
Dicha situación afecta la disponibilidad de medicamentos esenciales para el sector salud.
MCCI reveló que Manuel Velasco, precandidato presidencial por Morena, hizo transferencias a empresas “fantasmas” desde 2013, un año después de asumir la gubernatura de Chiapas.
Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.
Magistrados, jueces y trabajadores del PJF se manifestaron frente al Palacio de Justicia Federal en rechazo a la reforma judicial.
Se devolverán más de 10 millones de pesos a profesores de la CNTE.
Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.
En 2024, Brasil envió 213 mil toneladas de carne de pollo al territorio mexicano.
Tendrá capacidad para mil 200 alumnos.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Más mexicanos se autoemplean ante falta de oportunidades
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera