Cargando, por favor espere...

Nacional
Investigan por que equipo de seguridad no acompañaba a Milton Morales Figueroa
Secretario de la SSC dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba Milton Morales no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.


Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) en la Ciudad de México, dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba el coordinador general de la Unidad de Estrategia y Operaciones Especiales de esa dependencia, Milton Morales Figueroa, no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.

Morales Figueroa fue asesinado la mañana del domingo 21 de julio en el municipio de Coacalco, Estado de México. Los hechos se registraron en la calle de Agua esquina con Manantial, colonia Los Acuales. El jefe policiaco acudió a ese lugar a comprar comida y justo cuando se encontraba en una pollería recibió dos disparos en la cabeza.

Hasta el lugar acudieron paramédicos para auxiliar al hombre de 40 años de edad, quien ya había fallecido. Un hombre de 70 años, que acompañaba al mando policiaco, fue alcanzado por una bala y tuvo que ser trasladado de inmediato al hospital más cercano con una herida de bala en el torso.

Vázquez Camacho refirió que “es un tema que estamos revisando al interior como parte de las investigaciones”.

“Él (Milton Morales) y todos los miembros de la Secretaría que tiene funciones de relevancia y sensibles, tienen equipos de protección. Cuentan con una escolta, y es uno de los temas que estaremos revisando en torno al caso”, expresó en entrevista con medios electrónicos.

El titular de la SSC detalló que Milton Morales, se encontraba concluyendo un periodo de vacaciones cuando ocurrió el ataque la mañana del domingo.

Pablo Vázquez señaló que continúan con las investigaciones y en cuanto haya avances relevantes los darán a conocer, por lo que reiteró que no habrá impunidad.

“Estamos sin duda al interior de la secretaría conmovidos, el día de ayer nos reunimos, todo el equipo de Milton, para hablar sobre el tema, honrar su memoria…”, enfatizó el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC).

El funcionario de la SSC señaló que Morales Figueroa llevaba dentro de su área de trabajo diferentes investigaciones, entre ellos algunas de la Ciudad de México, sin embargo, cuestionado sobre alguna investigación que se llevaba a cabo en la alcaldía Iztapalapa, señaló:

“(Él) Estaba involucrado en muchos casos de alto impacto, esa era gran parte de su labor y gran parte de la labor que desempeñó en los últimos 4 años en la policía de la Ciudad de México y muchos años en otras corporaciones.

“Quizá mucha gente no sabe quién es Milton, pero Milton sin duda es uno de los grandes responsables de salvar muchas vidas y de traerle mucha seguridad a esta ciudad”, dijo.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.

Los estados más afectados son Coahuila y Sonora

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.