Cargando, por favor espere...

Investigan por que equipo de seguridad no acompañaba a Milton Morales Figueroa
Secretario de la SSC dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba Milton Morales no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.
Cargando...

Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) en la Ciudad de México, dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba el coordinador general de la Unidad de Estrategia y Operaciones Especiales de esa dependencia, Milton Morales Figueroa, no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.

Morales Figueroa fue asesinado la mañana del domingo 21 de julio en el municipio de Coacalco, Estado de México. Los hechos se registraron en la calle de Agua esquina con Manantial, colonia Los Acuales. El jefe policiaco acudió a ese lugar a comprar comida y justo cuando se encontraba en una pollería recibió dos disparos en la cabeza.

Hasta el lugar acudieron paramédicos para auxiliar al hombre de 40 años de edad, quien ya había fallecido. Un hombre de 70 años, que acompañaba al mando policiaco, fue alcanzado por una bala y tuvo que ser trasladado de inmediato al hospital más cercano con una herida de bala en el torso.

Vázquez Camacho refirió que “es un tema que estamos revisando al interior como parte de las investigaciones”.

“Él (Milton Morales) y todos los miembros de la Secretaría que tiene funciones de relevancia y sensibles, tienen equipos de protección. Cuentan con una escolta, y es uno de los temas que estaremos revisando en torno al caso”, expresó en entrevista con medios electrónicos.

El titular de la SSC detalló que Milton Morales, se encontraba concluyendo un periodo de vacaciones cuando ocurrió el ataque la mañana del domingo.

Pablo Vázquez señaló que continúan con las investigaciones y en cuanto haya avances relevantes los darán a conocer, por lo que reiteró que no habrá impunidad.

“Estamos sin duda al interior de la secretaría conmovidos, el día de ayer nos reunimos, todo el equipo de Milton, para hablar sobre el tema, honrar su memoria…”, enfatizó el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC).

El funcionario de la SSC señaló que Morales Figueroa llevaba dentro de su área de trabajo diferentes investigaciones, entre ellos algunas de la Ciudad de México, sin embargo, cuestionado sobre alguna investigación que se llevaba a cabo en la alcaldía Iztapalapa, señaló:

“(Él) Estaba involucrado en muchos casos de alto impacto, esa era gran parte de su labor y gran parte de la labor que desempeñó en los últimos 4 años en la policía de la Ciudad de México y muchos años en otras corporaciones.

“Quizá mucha gente no sabe quién es Milton, pero Milton sin duda es uno de los grandes responsables de salvar muchas vidas y de traerle mucha seguridad a esta ciudad”, dijo.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La tragedia de agosto puede volver a repetirse. 50 familias corren el mismo riesgo que las víctimas de Grace. Ante las fuertes precipitaciones del mes pasado, el terreno donde se ubica el asentamiento se ha ido erosionando.

“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.

Las opciones que aplican para el examen de ingreso incluyen las unidades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La producción nacional de alimentos se redujo en seis millones de toneladas durante el 2024.

Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

El 55.6 por ciento de las muertes correspondió al género masculino, mientras que el 44.3 por ciento fueron al femenino.

Diversos medios, colaboradores y amigos de Hope han lamentado la muerte de quien fuera columnista de varios medios de comunicación.

En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.

En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.

Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.

Entre ellos analgésicos como Cafiaspirina, Aspirina y Aspirina Protec.

Ya son 10 médicos asesinados en unidades rurales, y desde 2019 los servicios de salud se han deteriorado por los recortes al presupuesto destinado a salud impuestos por López Obrador.

El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.

El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Chimalhuacán, Edomex.- El presidente municipal de Chimalhuacán, César Álvaro Ramírez, se reunió esta mañana con vecinos que resultaron afectados por las fuertes lluvias registradas la tarde-noche del pasado miércoles, a fin de brindarles apoyo integral y